Noticias

El juicio final

“Uruguay tendría que estar en el próximo Mundial con la madera que hay”, opinó Sebastián Castro, que también explicó su decisión de seguir en Banco: “Me abrieron las puertas en un momento difícil”.

Inalterable tanto en físico como en rendimiento. Parece aquel mismo espigado player que apareció en el Nacional de inicios de la década del 2000 proveniente de la Costa de Oro. Hoy Seba Castro continúa siendo codiciado por los clubes, y pese a que Peñarol y Boston River le echaron un ojo para sumarlo esta temporada, el experimentado líbero seguirá defendiendo al CBR. Sobre eso, su pasado, la selección, la actualidad de la liga y mucho más, habló con El Show.

“Uno a esta edad ya no piensa que le puedan pasar estas cosas y que un par de equipos me tengan presente para este año a uno lo pone contento y te dan más ganas de seguir . Uno sabe que está grande, pero la motivación y las ganas están como el primer día que arranqué. La decisión de quedarme fue porque le debo mucho a Banco, me abrieron las puertas en un momento difícil,  confiaron en mí   para que yo me vuelva a sentir con confianza y poder llegar al nivel que alguna vez tuve. Siempre voy a estar agradecido a Gaby y a Pablito”, explica Castro sobre lo que fue el arranque de este 2018. 

– Cuáles son las claves del equipo  para, pese a no tener las posibilidades de otros, siempre se arregla para estar ahí arriba?. Fue vicecampeón dos años, aunque ahora el último torneo quizás bajó unos escalones…

“Yo llegué a Banco en 2014 con un equipo que recién  se iniciaba, con muchos jugadores nuevos y algunos de la cantera . Después de años de jugar en otro equipos y varios DT, en Banco vi una manera diferente de entrenamiento, a base  de ejercicios  con  pelota, movimientos tácticos,  transiciones, muchas cosas más que  dan ganas de entrenar porque siempre sabías que en el entrenamiento ibas a  aprender algo nuevo. El secreto de Banco de estos últimos años para estar siempre arriba es  contar con el Mister De Simone. Este último año lamentablemente tuvimos un plantel muy corto debido  a que Banco no tiene la posibilidad que cuentan otros equipos de pagarle a sus jugadores. Pero bueno, borrón y cuenta nueva , este 2018 Banco viene renovado, trabajando muy bien  con algunas caras nuevas y algunos retornos que nos van a permitir tratar de poner al CBR otra vez en los primeros lugares ”.

– Como ves el nivel de la liga actualmente?. Vos que has transitado por distintas épocas, has visto evolucionar al deporte, has jugado con y contra grandes del futsal local. En qué momento crees que estamos?

“Con respecto a la Liga,  creo que hay un estancamiento. El nivel es parejo, pero lamentablemente para abajo. Surgieron muy pocos jugadores jóvenes, claramente no se trabajó ni se trabaja donde más tendríamos que trabajar que es en juveniles. Creo que Diego está haciendo un muy buen trabajo en selecciones, pero necesita mucha más ayuda y apoyo de la dirigencia de AUF”.

– Hablando de la selección justamente, estuviste hasta hace poco siendo parte del grupo que quedo a un paso de clasificar al Mundial. Un Mundial al que Uruguay no va desde 2008, oportunidad en la que fuiste capitán…

“Me tocó en la Eliminatoria pasada formar parte del grupo con muchos de los que están ahora. Para mí  tenemos un equipazo, con muy buenos jugadores, algunos que están jugando profesionalmente. Mascota y Salgués en Argentina, Custodio que estuvo hasta hace poco en Boca, Xande que es un jugador fundamental, Fedele que está en Italia. Con ellos y los muy buenos que están acá en el medio, trabajando bien, y planificando bien durante el año con apoyo de AUF, Uruguay tendría que estar en el próximo Mundial con la madera que hay”.

“En la última Eliminatoria hicimos terrible torneo. Le ganamos al organizador del Mundial (Colombia). Lamentablemente en el partido decisivo nos tocó contra los paraguayos que eran locales, un partido muy difícil. Para mí Uruguay hoy está entre los tres mejores de América. Hay que demostrarlo con un poquito más de trabajo”.

– Y de la Copa del Mundo de Brasil qué recuerdo tenés?

 “El mundial fue algo increíble. Un sueño cumplido, llevar el brazalete de la celeste. Fuimos con un equipo demasiado joven que recién estaban haciendo sus primeras armas. Hoy muchos de ellos estan en gran nivel. Fue una experiencia divina e inolvidable”.

– No sé cuánto tiempo te quedará como jugador, pero ya estás pensando en que ser cuando cuelgues los botines? Entrenador, dirigente o nada?

 “Respecto al retiro hace cinco años digo que este es mi último año, inclusive a mi señora. Hace 20 años que estoy en este deporte. Me fascina, es mi pasión. Pongo las ganas como en el primer día porque sabe uno que cada vez le queda menos. Con Pablito Lamanna siempre decimos que es el último pero la pasión puede mucho mas. Obvio que me gustaría seguir vinculado en este deporte. Vamos a ver si hago un cursito o algo para seguir vinculado como DT. No me veo como dirigente pero si como entrenador”.

Escribe Comentario