Noticias

Sentó las bases

Tras el primer año de Progreso en competencia oficial, su técnico Sebastián Acosta reflexionó sobre la actuación del equipo: “Ahora hay que trabajar para mantenerse y crecer”.

En un año especial, por lo corto del calendario, las demoras por la pandemia y las dificultades económicas, el Club Atlético Progreso se decidió a volver al fútbol sala de AUF después de aquella casi olvidada participación a principios de siglo. A cargo de Sebastián Acosta, entrenador e impulso del proyecto, el equipo que venía compitiendo hace un par de años en torneos comerciales dio el salto al Campeonato Uruguayo. Al Gaucho del Pantanoso le tocó jugar la Serie Oeste con otros cuatro equipos y no consiguió la clasificación a Play Offs, aunque en juveniles estuvo muy cerca de lograrlo en la última fecha. El Show habló con el entrenador aurirrojo, que hizo un balance de la temporada 2021 en líneas generales:

“Mi evaluación en cuanto a lo deportivo en las categorías. Son planteles armados muy rápido, donde había que plantar una idea de juego y una forma de defender en poco tiempo. Los tiempos no acompañaron mucho y ni siquiera había una base de antes. La sub-20 hizo un trabajo muy bueno, con gurises espectaculares que muchos el año que viene suben y el resto deja una base sólida, que va a tener que recibir varios jugadores nuevos. Lo extra deportivo sin duda impacta en lo deportivo drásticamente. Así y todo con los problemas que hemos tenido logramos sacarlos bien adelante. En Primera creo que la falta de rodaje afectó, fue una temporada muy corta. Con el paso de los partidos se pudo ver un poco más lo que queríamos hacer. La idea es seguir este proceso con los que lo iniciaron y seguir mejorando a cada partido y cada temporada”, expresó Acosta.

El DT del Gaucho comentó también cómo fue el trabajo para encarar la competencia y con qué apoyo contaron desde lo institucional: “Para este año conseguimos la Plaza 6. Teníamos un acuerdo de cuatro veces por semana (1 hora sola), el tema gimnasios siempre es lo más complicado. La idea es poder tener más tiempo de entrenamiento ya que había que repartir entre las dos categorías. Con más tiempo podemos tener más trabajo con el plantel. Respecto al club, ellos se encargaban del alquiler de las canchas, la ropa para jugar. Nos han dado alguna ayuda en cuanto a los viajes pero eso habíamos quedado de hacernos cargo nosotros más que nada. También nos ayudaron con los fichajes, la verdad que bastante bien. Yo hace unos años vengo trabajando con el club y no hemos tenido problema. Fue fundamental ese apoyo para poder entrar a AUF. Después nosotros nos manejamos con rifas, una pequeña cuota por mes para los viajes. Todo bastante a pulmón. Este año teníamos un profe que se nos terminó cayendo a mitad de campeonato. Eso lo sentimos también. La idea es sumar a uno para que trabaje a la par nuestra y poder hacer una buena pretemporada. Lo importante es haber salido y que se dio la oportunidad. Ahora hay que trabajar para mantenerse y crecer”.

Para el 2022 Progreso piensa seguir adelante y la pregunta es si proyecta incorporar teniendo en cuenta que todos los equipos cada vez se arman más fuerte para la liga: “Es algo en lo que estoy pensando bastante. Hay que apostar a los juveniles y los jugadores que podamos formar, pero es verdad que los clubes se vienen reforzando cada año más, con inversión fuerte. Eso marca una diferencia considerable. Nosotros tenemos la idea de mantener la base, porque siempre es bueno para los grupos, y los que lleguen que se puedan acoplar lo más rápido posible. Tendremos que sumar alguna ficha que hoy por hoy no la tenemos. No por falta de capacidad de los jugadores que están ahora, sino porque no tenemos jugadores de determinadas características que para el deporte son bastante influyentes. Así que vamos a abocarnos primero a los que van a continuar este año. Darle continuidad al trabajo, lugar a los que suben, y también sumar algún jugador más. Un poco más de experiencia y que manejen medianamente los hilos. Por ahí viene la cosa, tenemos bastante por hacer. Reforzar los puntos flacos o donde no tenemos jugadores de esas características”.

Escribe Comentario