Costo y gasto
«Formar una identidad de juego clara y que vaya por todos los partidos que es lo que tiene que hacer Nacional», señaló Diego Arjona sobre el objetivo de los tricolores.
El Bolso derrotó en un dramático partido a Progreso por 3-3 en el Polideportivo del GPC. Un debut con victoria y cosas por mejorar. Su capitán, el Pato Arjona, analizó el encuentro ante el equipo Gaucho: «Costó porque el debut siempre cuesta. Hay ansiedad y nervios. Hace mucho tiempo que no jugábamos. Creo que fallamos en la definición también, estuvimos muy apurados, muy ansiosos».
Como positivo Arjona destacó: «las incorporaciones que tuvo el plantel, que se acoplaron muy bien y le dan un salto de calidad al equipo. Eso me parece muy rescatable, tanto eso como la actitud con la que se tomó la adversidad ya que estuvimos la mayor parte del encuentro abajo».
«El objetivo es salir campeón, que es lo que conlleva a jugar con esta camiseta. A nivel de juego y de equipo consolidar un grupo estable. Y sobre todo seguir desarrollando una idea de juego, que con lo que fue la pandemia y los cambios en el plantel, se perdió un poco el hilo de lo que veníamos trabajando. Se tuvo que apostar a gurises que venían de sub-20 para hacerse cargo del equipo con mucha hombría y acelerando pasos que no es lo natural de repente. Pero bueno, lo hicieron y hoy son jugadores súper consolidados en primera. Entre ellos y los que ya estábamos, más los que se sumaron con experiencia, la idea es formar una identidad de juego clara y que vaya por todos los partidos que es lo que tiene que hacer Nacional», agregó el referente tricolor.
Para Arjona fue el regreso después de unos meses, ya que la última etapa del campeonato no pudo estar por lesión: «Tengo sensaciones positivas. Lógicamente un poco de ansiedad en el comienzo. Con el paso de los minutos me senté un poco más, agarrando el timming de competencia que es lo más difícil de conseguir. En general fue una buena vuelta por suerte después de varios meses sin jugar». Por último opinó sobre el modo de disputa de la competencia, que nuevamente implica un calendario largo: «A mí este formato de campeonato es el que más me gusta. Es el más justo para definir el mejor del año».