Siempre al diez
Alain Battó, símbolo de Los Abstemios: «Para el jugador es divino ver el Praga con tanta gente. Acá acompañan mucho al futsal».
Si se habla del futsal en Los Abstemios, enseguida surge su nombre. A punto de cumplir 32 años, su calidad y jerarquía no dejan de lucirse por las canchas uruguayas. Alain Battó, abanderado y capitán, el que el otro día clavó otro gol inolvidable con una tijera bárbara, el que aparece como una de las figuras de la liga en este arranque del 2022, conversó con El Show sobre un montón de cosas.
– ¿Cómo se analiza el comienzo del torneo para Los Abstemios? Con varios cambios en el plantel y yendo de menos a más en este primer tramo..
En las primeras dos fechas nos costó un poco. Nos encontramos con dos equipos bien armaditos. Por suerte en las últimas dos fechas nos encontramos con resultados positivos, que eso ayuda mucho en la confianza. El equipo nuestro se está armando, tuvimos algunas bajas al comienzo y también compañeros nuevos con los que no estamos conociendo futbolísticamente. La idea es ir paso a paso, trabajando, seguir por ese camino. En la fecha pasada nos encontramos con Boston, que sabemos que es un equipo con muy buenos jugadores y que va a estar peleando arriba. El campeonato es largo y hay que ir partido a partido.
– ¿Qué objetivos tiene el equipo en líneas generales? ¿Cómo ves el panorama de la liga este año con el formato de disputa clásico?
Ahora nos toca Nacional de 33. Tenemos un viaje largo. El otro fin de semana Nacional acá en el Praga, con lo que significa para la ciudad que venga un grande. Vamos partido a partido por eso mismo. Hay cuadros contra los que todavía no nos enfrentamos ni siquiera el año pasado, así que nuestro primer objetivo es entrar en el Play Off y luego ver cómo estamos. Hay tiempo para prepararse y apostar a otras cosas más adelante.
– ¿Cómo ves la apuesta del club en general y cómo está trabajando Abstemios para estar a la altura?
Cuando se decidió volver a AUF hubo muchas charlas previas entre dirigentes y los jugadores más experientes también. Era una linda idea. Nosotros veníamos jugando el otro campeonato (FUDEFS) y sabíamos que este tenía otro nivel. Lo primero era pegar el salto, que se dio el año pasado por suerte. A partir de ahí sabíamos el costo que implica también afrontar la liga. Que había que trabajar mucho, los dirigentes están haciendo un gran esfuerzo. Es impresionante, a veces no se ve mucho pero no es fácil poner un cuadro en una competencia de AUF. Como equipo nosotros estamos trabajando bien. La idea este año cuando se trajo a Gustavo era formar. Preparar a una sub-20 que viene trabajando bien, aunque no se le han dado los resultados. El club quiere apostar a futuro. Nosotros hace años que estamos y tenemos que ayudar con eso. Si bien cuando juega la Primera querés ganar y dejar bien parado a Abstemios, la idea clave es que los muchachos preparen sus armas cuando les toque llegar.
– Mencionaste a Gustavo Sánchez, ¿Cómo tomaron lo que pasó?
Lamentablemente todo esto que pasó los últimos días, nadie hubiese querido que así fuera. Deseábamos mucho más tiempo con él. Como yo le digo a los muchachos, lo que más nos dejó en el corto plazo que lo tuvimos, fueron las ganas que tenía de superación, de estar con nosotros hasta el último momento. Fue importantísimo y lo recordaremos de esa manera.
– ¿Cómo explica la concurrencia al Praga, que hace de Abstemios uno de los cuadros más populares del país?
Por suerte siempre ha sido así con la gente en Mercedes. En el interior del país se vive de esta manera, pero acá acompañan mucho al futsal. También ha crecido mucho a nivel local y eso ayuda. Abstemios a nivel nacional siempre ha participado y bueno… Yo siempre digo que cuando hay buen futsal y vienen grandes equipos, la gente va. Para el jugador es divino ver el Praga con tanta gente. Incluso si venís de otro lado te gusta ver una cancha llena, cambia totalmente. En Montevideo ha cambiado un poco, nos ha tocado ir a partidos ya el año pasado con más gente, que antiguamente cuando se jugaba sábado de tarde iban muy pocos.
– Contános un poco de tu historia con el club, ¿Cuándo empezó? ¿Cómo has repartido el tema con el fútbol campo?
Yo arranco a los 13 años en un cuadro que se llama Los Leñadores, como arquero. Empecé atajando y es un vicio que cuando puedo me meto pa’l arco. Pero bueno, me tiraron para la cancha y no paré. A los 14 ya paso a Abstemios, que me hacen una invitación para el torneo local sub-18. Después viene la primera participación en AUF, en sub-20 arranqué, luego Primera. Este sábado cumplo 32. Uno siempre trabaja para estar lo mejor posible. Yo entreno, me gusta. Tengo un gimnasio. Además estoy con el fútbol once que este juego en Bristol, que además participa en la Copa OFI. Casi toda mi carrera hice los dos fútbol de forma paralela. Creo que hasta ahora me da el físico. Vamos a ver hasta cuándo da, por el momento me siento bien.
– Has estado en selección de la Federación, ¿Te tira la posibilidad de pelear un lugar ahora en AUF?
Uno primero siempre trabaja para el club, más siendo hincha de Abstemios, trata de dar lo mejor y dejar todo. Después si llega una posibilidad para el jugador es lindo. No es que no la tengo presente, sabemos que defender la camiseta celeste es lo más lindo que hay. Me ha tocado en el fútbol de salón y en fútbol playa también. Hay que trabajar y si uno hace las cosas bien llegan cosas positivas.
– Hablános de jugadores del medio local que te llamen la atención por su juego. Seguramente has enfrentado a la mayoría…
Por nombrarte alguno, que hay varios que uno ha enfrentado y de gran calidad, el Mascota Catardo. Que jugué con él en el playa también. Mincho Hernández, Martín Aldave, Marcio Gentil… Después otro que siempre lo miramos cuando juegan Libertadores o con la selección y comentamos con los compañeros, Juan Custodio, con una tremenda trayectoria. Brandon Díaz que lo hemos visto y anda muy bien. Gabriel Palleiro, lo enfrentamos el año pasado, también sabemos lo que significó. Yo acá en Abstemios también tengo compañeros que son muy buenos jugadores, que no nombro ninguno porque después se me enojan. Es lo lindo de esto, que al tener esa calidad de jugadores que tenemos, que el deporte siga creciendo, y a uno que le gusta y le apasiona le gustaría que se difunda cada vez más.
Foto: El Garra / Los Abstemios