Derrota en el adiós
Peñarol perdió 3-0 ante Acción Deportiva de Venezuela y quedó en octavo lugar de la Libertadores. Taboão Magnus de Brasil se coronó campeón.
El pasado viernes fue el punto final para el representante uruguayo en la Copa Libertadores femenina que se llevó a cabo en Cochabamba, Bolivia. Peñarol, que tuvo un partido irregular, no pudo con las venezolanas de Acción Deportiva y finalizó en el octavo puesto de la competencia. Un encuentro parejo en líneas generales, pero que por pasajes tuvo al equipo del estado de Portuguesa más incisivo, sobre todo cuando la pelota pasaba por los pies de Magdaleno. La aragüeña de 21 años, es uno de los mayores talentos jóvenes de su país y fue lo más peligroso dentro de un partido sin demasiadas emociones aparte de los goles.
Otra vez Catia Gómez respondió bien en el arco, la firmeza de Vicente atrás, lo que podían aportar Solla y Suárez, aunque nada fue suficiente para lastimar la última zona rival. Fue el gran déficit de Peñarol en esta Copa el convertir y generar, ya que fueron escasas sus llegadas, anotando solo un gol en los últimos cuatro partidos. Acción Deportiva por su parte fue encontrando los goles y controlando sin problemas el ritmo de juego. Así se terminó la historia para este torneo en donde se vio una escalada de nivel para algunos países que generalmente disputaban las posiciones más bajas (Bolivia, Ecuador) y viceversa con otros como el representante de Chile. Para el futsal femenino de Uruguay, con el aurinegro como mayor exponente de los últimos años y dominador del medio local, un toque de alerta importante sobre nuestra realidad y dónde estamos parados.
ACCIÓN DEPORTIVA 3 PEÑAROL 0
Partido por el 7mo puesto – Copa Libertadores. Gimnasio: Coliseo de Quillacollo (Cochabamba).
Árbitros: Aneliza Schultz (Brasil) y Lorena Sánchez (Argentina)
Goles: Wilmery Varela (17′), Mariangela Magdaleno (22′) y María Gómez (35′) ADV
En cuanto a la definición del torneo el Taboão Magnus se coronó campeón este sábado tras vencer en la final 6-0 a San Lorenzo de Almagro. Se mantiene así la supremacía de las brasileñas en la Libertadores, ganadoras de cada una de las que se ha jugado y con luz. En el vicecampeón se lució Federica Silvera, autora de cinco goles durante la competencia. Fue la primera vez que el equipo argentino llegó a la final y tuvo a la uruguaya como una de sus figuras destacadas.
