Viene por acá
Ramiro Caresani y su llegada a Peñarol para el torneo local: «lo tomo con la importancia que merece, así como fue el desafío de la Libertadores».
El argentino que defendió al equipo aurinegro en la copa, ya viajó rumbo a Montevideo para ponerse de nuevo la camiseta de Peñarol. En principio su incorporación es para jugar el último tramo de la primera rueda del Campeonato, pero no se descarta que el club haga gestiones para extender su permanencia.
Caresani, que vino tras su primera experiencia en el futsal italiano, será ahora el único extranjero del conjunto carbonero, que afronta una serie de partidos que, en los papeles, son contra los rivales más difíciles del medio.
– ¿Qué evaluación hacés ahora que pasaron los días, de la actuación en la Libertadores y el tercer puesto?
El balance ahora un poco más en frío y analizando cómo llegamos, con 12 jugadores y las bajas que fuimos teniendo en el transcurso de la copa, y el desgaste físico que supone una competencia como esta, la verdad es que desde mi punto de vista es muy positivo. Ser terceros de América en una copa donde habían dos brasileros, dos argentinos, Cerro y Panta Walon, y el nivel del resto de los equipos que demostraron estar a la altura, la verdad que es algo muy valorable. Más allá de que teníamos la ilusión y habíamos laburado para poder ganar la copa.
– ¿Qué sensaciones te quedaron de Peñarol como club, el grupo y la gente que trabaja con el plantel?
Muy buenas sensaciones. Ya tenía muy buenas referencias, era todo lo que me habían contado. Yo llego a través de Facu Ruscica, con quien compartí dos años en 17 de Agosto. Tenía altas expectativas, me habían hablado muy bien de los referentes. Grupo, cuerpo técnico, dirigentes, la verdad que para sacarme el sombrero con todos. Muy buena experiencia a nivel personal y muy contento con lo que se pudo formar.
Obviamente me recibieron muy bien, me adaptaron rápido al grupo y me hicieron sentir muy cómodo. Eso es fundamental para un extranjero que llega con poco tiempo de adaptación y es clave para el rendimiento posterior.
– ¿Cómo es esta vuelta para jugar el Campeonato Uruguayo? ¿En qué situación estabas?
Yo después de la copa quedé en libertad de acción. Y ya habiendo terminado la temporada en Italia anteriormente, sumaba un año y medio con competencia continuamente, con lo que había hecho antes en Argentina Ahora me lo estaba tomando como un descanso hasta volver a Italia, donde la temporada comience seguramente a fines de agosto, principios de setiembre. Y bueno, surgió esta posibilidad para jugar con Peñarol este mes, el clásico, el partido con Old Christians y con Urupan.
Así que nada, lo tomo con la importancia que merece, así como fue el desafío de la Libertadores. Son tres partidos muy importantes para Peñarol, me lo hicieron saber, así que voy a tratar de aportar mi granito de arena y sumar desde mi lugar.