Para el olvido
Incidentes cerca del final de UTU-Villa Española obligaron a suspender el partido cuando ganaba 8-3 la Academia. Hubo siete expulsados.
El partido tuvo tres partes bien diferenciadas, una en la que Villa Española sorprendió y estuvo dos goles arriba durante un rato; otra en la que UTU pasó a ganar y dominar con comodidad; y la tercera, con un final lamentable con golpes de puño y varios expulsados que dejaron a ambos equipos en inferioridad numérica y la imposibilidad de continuar el cotejo. Al minuto de juego abrió el marcador Joaco Fernández para la visita (sí, Villa Española ofició de local en el recinto cedido por la UTU), pero esa ventaja duró poco y nada, ya que en un buen movimiento de ataque del elenco aurirrojo, Costa definió cruzado para el empate.
El Villa se plantó atrás cerrando todos los caminos en ofensiva de un rival que no se hallaba y jugaba hasta con relativa displicencia. Cuando se quiso acordar ya estaba 3-1 abajo y con los de Ripa dejando el alma y vida para irse con esa diferencia al vestuario. Los goles habían sido similares, en contragolpes donde Anthony Coitiño y Miño se lucieron de buena manera. Pero a 15 segundos del intervalo, una acción empezó a torcer el rumbo del encuentro. Una falta fuerte (y evitable) de Coitiño casi sobre el córner, le valió la segunda amarilla y la consiguiente expulsión. El ala era el que más corría en un equipo lento y que por si fuera poco tenía un par de cambios nada más.
Si bien Villa Española aguantó heroico los dos minutos de inferioridad, y con el arquero Gómez que seguía redondeando una notable actuación, después de ese lapso el equipo quedó fundido. Aparecieron un giro y zurdazo de Machín para descontar, y de inmediato un remate bárbaro de afuera de Lucho Olivera para el 3-3. Ya los espacios aparecían por naturaleza, los jugadores de UTU tomaban decisiones más inteligentes, y los goles empezaron a caer hasta llegaron a tener un margen de cinco a favor.
Próximo al cierre del compromiso, algunas pelotas divididas y faltas de Villa Española, provocaban el enojo de los hombres del equipo académico por la forma en la que sus adversarios iban a marcar. Los jueces cobraron todo y amonestaron cuando correspondía. Hasta allí bien. Pero a falta de 1’35» para el final, llega un foul fuerte del golero Gómez (posicionado en ataque) sobre Fernández, motivando el fuerte enojo del banco de UTU contra el infractor. Allí nomás, sin mediar palabra, el player del Villa comenzó a soltar los famosos roscazos que encendieron la mecha por completo. Un tumulto grande, con algunos jugadores del local que buscaron (y lo lograron) agredir permanentemente. En UTU alguno respondió y también hubo expulsados cuando se calmó todo, llevándose una roja absolutamente injusta Caetano, que en todo momento quiso separar.
También entraron al rectángulo de juego personas que alentaban a Villa Española en la tribuna, sin llegar a participar del conato de violencia. Como quedaron menos de tres jugadores en cancha por cada equipo el partido fue suspendido por la dupla arbitral, aunque las rojas no fueron exhibidas en ese momento, además de que tampoco había garantías para continuar con el espectáculo. El confidencial está en manos de la AUF y se aguardan novedades para los próximos días resolver sobre la contienda.
UTU 8 VILLA ESPAÑOLA 3 (Suspendido por incidentes a los 38’25»)
16ta fecha Campeonato Uruguayo. Gimnasio: ITS Arias Balparda
Árbitros: Ignacio Donato y Fernando Melo
UTU- Iniciales: Alejandro Solís, Richard Modernell, Maximiliano Caetano, Joaquín Fernández, Luciano Olivera. DT: Gonzalo Fresia. Ingresaron: Mathías Acosta, Germán Machín, Juan Pla, Agustín Díaz y Zelmar Mata.
VILL- Iniciales: Jorge Gómez, Anthony Coitiño, Carlos Costa, Andrés Beltrán, Yonathan Miño. DT: Matías Ripa. Ingresaron: Luis Bustelo y Matías Ripa.
Goles: Joaquín Fernández 3 (1′, 32′ y 35’30»), Germán Machín (23′), Luciano Olivera (23’45»), Maximiliano Caetano (27′), Richard Modernell (28′) y Agustín Cravino (37′) UTU
Yonathan Miño 2 (6′ y 11’30») y Carlos Costa (3′) VIL
Expulsados: Anthony Coitino a los 19’45»; Yony Coitiño, Andrés Beltrán y Jorge Gómez a los 38’25»
Maximiliano Caetano, Richard Modernell y Thiago Fernández a lo 38’25» (UTU)
El MVP: Joaquín Fernández