Noticias

Está en todas

«La única forma de permanecer siendo competitivos es trazar objetivos grandes», dijo Carlos Bruschini sobre cómo palpita Urupan la nueva temporada.

Desde que Urupan aterrizó en el futsal de AUF en 2018, el equipo siempre fue protagonista, llegando a semifinales en varias ocasiones. Los últimos dos años además accedió a la final del Play Off, donde en ambas fue superado por el actual monarca Peñarol.

Épicas noches en el Santiago Cigliutti, partidos y goles que no se borrarán en el historial de la Verde. Y allí, en el fondo, portando la cinta de capitán, un actor que se repite: Carlos Bruschini. Jugador formado en el club, columna del primer equipo, hoy a los 33 años, se mantiene firme junto al equipo pandense, con las expectativas renovadas de una temporada -con cambios sí- donde otra vez buscarán estar arriba.

– ¿Con qué Urupan nos vamos a encontrar en 2025?

La realidad es que en este 2025 nos vamos a encontrar con un Urupan totalmente diferente al resto de los años, ya que el club está pasando por una especie de transición importante en cuanto a su estructura, que afecta en mayor o menor medida a todos los deportes y la que genera cambios también dentro de los planteles deportivos. A pesar de esto la expectativa siempre es alta desde el primer año en AUF y sigue siendo así, creemos que la única forma de permanecer siendo competitivos es trazar objetivos grandes.

– Varios jugadores con minutos y protagonismo ya no están, ¿cómo puede afectar esto al equipo a corto plazo?

Es verdad sí que se fueron muchos jugadores, en parte o en mayor medida por esto que te contaba de la situación del club a nivel institucional, o más específicamente a nivel económico, que hace que el presupuesto no sea el mismo. Por una parte son bajas importantes y jugadores y compañeros muy queridos por los que nos mantenemos en el plantel, y por la otra sabemos que los que nos quedamos estamos por cariño al club y porque nos gusta defender esta camiseta ante cualquier adversidad. Tenemos algunas altas también, que sumado a lo amplio del plantel sub-20 creo que nos va a ayudar a darle cierta rotación al plantel y que no afecte tanto el desempeño del equipo.

– ¿Qué tan compleja es la situación del club y cómo convive el fútbol sala con eso?

En lo institucional el club se mantiene en pie con ciertas dificultades económicas y edilicias que confiamos que en los siguientes años van a mejorar. El fútbol sala convive muy bien con el club y creo que le hace muy bien, ya que no le genera un gasto y mantiene la competencia deportiva en lo alto.

– ¿Cómo valorás los vicecampeonatos logrados en las última dos temporadas?

Personalmente creo que los segundos puestos generan controversias. Porque así como muchos se olvidan de los segundos puestos, para Urupan mantenerse por delante al menos de uno de los dos grandes clubes que tiene nuestro país es un reto que fue sumamente difícil y que tiene un valor muy grande. Sin embargo queda el trago amargo de estar siempre muy cerca y no poder lograrlo, sabiendo aún que la apuesta deportiva y económica de Peñarol hacen realmente difícil el poder robarles el título.

– ¿Es cierto que andabas con la idea de retirarte?

Sí, la realidad es que me lo he replanteado varias veces. Creo que en conclusión sigo jugando porque el deporte me apasiona, por amor al club y por seguir con mis compañeros en Urupan. Pero creo que va a ser año a año reformular objetivos y ver hasta donde seguimos.

Carlitos en el 2022 en el Polideportivo Las Piedras. Foto: Javier Vallve.

Escribe Comentario