En un cumple
Peñarol se quedó con el Campeonato Uruguayo por octavo año consecutivo tras derrotar 5-3 a Nacional en Las Piedras. En el segundo tiempo el Manya revirtió el resultado y terminó celebrando una vez más.
La historia es así. Caprichosa, impredecible. Se escribe como se tiene que escribir y punto. A veces parece que se va a torcer, y a veces, continúa su rumbo quién sabe hasta cuándo. Y aquí son ocho años que, con viento a favor o en contra, y pese a distintas circunstancias, Peñarol logra ponerle sus colores a las letras de campeón uruguayo en el femenino, escribiendo una historia de esas bien grandes.
Este cierre de 2025, sorteando otra vez dificultades que aparecían en el camino. Las aurinegras venían de perder los últimos dos clásicos. En la finalísima incluso, Nacional pasó al frente en el comienzo del segundo tiempo luego de estar dos veces abajo en el marcador. También soportar casi siete minutos con inferioridad numérica, ya sea tras la expulsión de una player o defendiendo la golera-jugadora. No importó. Pasó la tormenta, quedó la calma. Quedó la copa.
El principio de esta historia mostró un partido algo impreciso. Parecía ser que la atmósfera de clásico y las casi 200 personas que estaban en las Piedras, trasmitían ese nerviosismo adentro de la cancha y ninguno de los dos podía establecerse en el juego, pese a la intensidad y fiereza con la que se plantaron. Poco sobre los arcos. Una paralela que ganó Shamila González tras pase de Fefa Suárez y el remate que pasó cerca. Luego un error de Chofy Olivera en 5vs4 y Jime Álvez que probó de 30 metros con arco libre, intento que se fue bastante desviado.
Pasados los 7 minutos llegó la primera emoción de la mañana, que a través de un penal cometido por Figueredo, permitió a Lore Graña traducir su remate en gol para el 1-0 mirasol. El equipo tricolor tuvo algunas fallas en la salida de la presión en ese pasaje, por lo que decidió entonces colocar a Álvez de pivot. Esa búsqueda de juego directo sin vueltas, en el saldo -pese a afear la mayoría de las ofensivas- le dio rédito ya que la capitana hizo un golazo recibiendo y sacando una media vuelta al ángulo.
No le duró nada el empate a Nacional. Medio minuto después un tiro libre al borde del área a favor del Manya, pase al área para Lujambio y Caico que definió arriba para sentenciar el 2-1 parcial. De ahí hasta el intervalo las intenciones en ataque más decididas eran del Bolso, aunque sin profundidad alguna. Las carboneras controlaron tácticamente ese lapso, pero flaquearon en la penultima jugada y vino el empate albo. Desnivel de Clara por derecha, remate cruzado que Olivera tapó abajo y en el rebote Gallinar la mandó a guardar para la igualdad.
Jenni siguió encendida en el arranque del complemento, cuando apareció antes del minuto y en su segundo intento -después que la sacaron en la línea- anotó el 3-2 para las tricolores. Era un partidazo, quizás mejor al esperado. Abierto, muy disputado, y ahora con el aurinegro con responsabilidad de ir al frente. Le costó levantar cabeza al equipo de Figares, que tenía la actitud pero no la claridad, e incluso sufrió en un mano a mano que Olivera le atajó a Yacque Apraez. Fue recién llegando a los 9 minutos, que la venezolana Carrasco rompió la defensa posicional y colocó el ansiado empate.
Peñarol aprovechó el envión, y la ausencia en cancha de Apraez -que si bien no tuvo una lúcida participación en ataque en defensa es fundamental- y enseguida marcó el cuarto tanto, con un envío de Chofy al área que Álvez desvió de cabeza hacia su propio arco. Tras los pocos minutos con la colombiana afuera, Nacional veía cómo el partido se le daba vuelta en un abrir y cerrar de ojos.
Y a partir de ahí el aurinegro hizo lo que su rival no supo hacer. Defender al cien por cien la ventaja y liquidarlo cuando tuvo la chance. Una jugada de Suárez y taco de Nani Ferrari en el área, acabaron con la ilusión tricolor. Las del Parque Central no pudieron siquiera aprovechar el momento de superioridad tras la roja a Shamila, teniendo hasta un tiro libre al borde del área que Álvez reventó al pecho de la golera.
Lo de Chofy fue importantísimo por supuesto. Cuatro intervenciones de nivel, un par de ellas con la jerarquía habitual de la arquera que ya hace un tiempo se dedica exclusivamente al fútbol once, pero que el destino le permitió hacerse un hueco para darle una mano a Peñarol ante la ausencia de Lupano.
El final fue más cómodo de lo pensado para cómo había sido el trámite. La golera-jugadora de Nacional casi no funcionó y las aurinegras festejaron en el final de un partido vibrante y que se erigió como uno de los mejores clásicos de los últimos tiempos. Con Rocha y Suárez como figuras, con la desfachatez de Carrasco para dar la cara cuando la bola quemaba, y con un plantel con la piel curtida en estas instancias, Peñarol se aferró otra vez a la gloria. Octenio, y la historia sigue.
PEÑAROL 5 NACIONAL 3
Final Campeonato Uruguayo. Gimnasio: Polideportivo Las Piedras
Árbitros: Diego Nisivoccia e Ignacio Donato
PEÑ- Iniciales: Sofía Olivera, Stéfany Suárez, Luna Rocha, Naiara Ferrari, Lorena Graña. DT: Rodrigo Figares. Ingresaron: Mariana Crocano, Caicobe Lujambio, Shamila González, Génesis Carrasco, Florencia Vicente y Catherine Solla.
NAC- Iniciales: Yulieth Echeverry, Alejandra Apraez, Jimena Álvez, Verónica Gallinar, Jennifer Clara. DT: Carlos Pérez. Ingresaron: Valentina Márquez, Martha Figueredo, Pierina González y Camila Delgado.
Goles: Lorena Graña (9’30»), Caicobe Lujambio (12′), Génesis Carrasco (28’40»), Álvez e/c (29’30») y Naiara Ferrari (35’30») PEÑ
Jimena Álvez (11’40»), Verónica Gallinar (19’25») y Jennifer Clara (20’47») NAC
Expulsadas: Martha Figueredo a los 9’30» (NAC) y Shamila González a los 33′ (PEÑ)
La MVP: Luna Rocha
Fotos: Claudia López y Diego Muñoz



