Noticias

Dinámica de lo impensado

El after de la final. Un clásico que dejó varias cosas para comentar.

Sábado a la mañana en Las Piedras para una nueva definición entre los grandes. Peñarol estuvo dos veces arriba y en el segundo tiempo Nacional pasó al frente. Luego el aurinegro volvió a remontar para sellar el 5-3 que le dio el título una vez más.

Incertidumbre
Hubo que esperar un buen rato para que el partido comience, siendo que estaba fijado para las 10 de la mañana. La persistente lluvia provocó goteras, y en tres de las esquinas del rectángulo de juego la cosa estaba complicada. Los árbitros inspeccionaron una y otra vez, dando una tolerancia mayor a la habitual, decisión que tomaron en conjunto con las autoridades del fútbol sala de AUF, y comunicaron a los delegados. Casi una hora y media, por fin, y con todas las condiciones dadas, empezó a rodar la pelota.

El público protagonista
Si bien se estuvo lejos de llegar al tope permitido por la organización, llegaron hasta Las Piedras unas 180 personas que alentaron efusivamente desde el comienzo al fin. Cada gol era gritado de manera feroz. Festejos con una expresión corporal que pocas veces se habían visto en las canchas de nuestro medio. Cuasi pintoresco.

Pelota para la goleadora
Alejandra Apraez recibió la pelota con la que se disputó la final, como recuerdo de su temporada plagada de goles. La colombiana de Nacional hizo 25 en el campeonato, quedando como la máxima artillera del campeonato. La siguieron Carla Olivera (UTU) y Lorena Graña (Peñarol) con 22.

Llegó, jugó y festejó
Tras haber perdido la primera final, Peñarol se movió rápido a sabiendas que su arquera titular, Inés Lupano, se iba a encontrar fuera del país en estos días. Así es que el club gestionó la llegada de Sofía Olivera, golera con historia en Peñarol, y que hace un tiempo se dedica solamente al fútbol once en Argentina. Como Gimnasia no jugaba el fin de semana, y Chofy está fichada, los astros se alinearon para que defienda el arco mirasol en este clásico, algo que hizo muy bien, siendo una de las figuras del equipo.

¿El último de Mari?
A comienzos de año la capitana de Peñarol, Mariana Crocano, dijo que esta era su temporada despedida del fútbol sala. Ya con un nuevo campeonato en su haber (el 16° a nivel personal), y con la Libertadores de noviembre en el horizonte cercano, se estaría llegando a ese momento. Un dirigente consultado sobre la continuidad de la legendaria 7, comentó al pasar: “la vamos a tratar de convencer”.

Faltó la azul
Restando unos 6 minutos para el final del partido, Nacional iba con Clara de golera-jugadora para tratar de igualarlo. Pero Jennifer no pudo entrar enseguida, ya que le habían proporcionado una camiseta roja, cuando las arqueras de Nacional estaban de azul, y además los árbitros lucían de rojo también. Allí se acondicionó un buzo azul con el número siete, y recién cerca de los 17’ pudo ingresar Jenni para atacar 5vs4.

La chama y su bandera
En la celebración final de Peñarol, se la vio muy entusiasta a Génesis Carrasco, quien había sido clave convirtiendo el gol del empate. La venezolana se envolvió en la bandera de su país, y los colores bolivarianos resaltaron en el corazón de los festejos peñarolenses al recibir la copa.

Las camisetas de siempre
También aparecieron al final del partido, casacas amarillas con la inscripción OCTENIO, que lucieron tanto jugadoras como cuerpo técnico y dirigentes. Por ahora, desde la vuelta de Peñarol al femenino, nunca tuvieron que guardarlas en el fondo de un ropero como suponemos hacen los que se la juegan a confeccionar esas camisetas y luego no salen campeones.

Jugadores hinchas
Brandon, Pescado Fernández, Maxi Navarro, Duque, fueron los jugadores de la Primera masculina que pudimos avistar en el Poli de Las Piedras alentando a sus compañeras de institución. Los campeones de América están a la espera del fallo del tribunal de apelaciones para retomar el torneo local.

  • CIELO: La final en sí. Clásico clásico, divino para palpitar y disfrutar. En un horario más acorde, con más gente y una buena televisación, es un espectáculo que puede llegar a muchísimo más público.
  • PURGATORIO: Los cortes en la trasmisión oficial. En más de una oportunidad la imagen se colgaba por unos instantes, pero lo peor fue en el cierre. Los últimos 40 segundos no se vieron. Recién volvieron las imágenes desde Las Piedras con las jugadoras de Peñarol festejando. Ay ay ay…
  • INFIERNO: La demora en el comienzo, algo que mantuvo en vilo a toda la población futsalera presente en el gimnasio y a los que seguían desde las casas. Las circunstancias así lo quisieron y no es culpa de nadie, pero que embole esas dos horas previas sin saber si se jugaba o no.

La jugadora de la etapa
Luna Rocha. Esperó su momento. Le tocó jugar bastante por la situación sanitaria de Vicente y luego por la expulsión de González. Capacidad defensiva, criterio con pelota, no salirse del libreto, con todo lo que eso implica. Una jugadora de FUTSAL. Ni más ni menos.



Escribe Comentario