Ritorna
Luciano Cosentino y su vuelta a la selección uruguaya: «Me agarra en un buen momento y con otra madurez».
Jugó, viajó, llegó y entrenó. Horas intensas para Luciano Cosentino, quien a sus 27 años regresa a la selección nacional y será parte del plantel que jugará Liga Evolución Zona Sur esta semana.
«Lucho» defendió a su equipo, el MGM 2000, el sábado, para luego volar rumbo a Montevideo. Dos prácticas en suelo uruguayo y después será momento de viajar a Luque para debutar ante Argentina el miércoles.
La última convocatoria para el ex Malvín había sido en agosto 2025, cuando De Simone lo había llamado para la Liga Evolución que se disputó en Cochabamba. Para conocer sensaciones y expectativas ante un nuevo torneo, El Show dialogó con Cosentino entre armado de valijas y reencuento con la celeste.
– ¿Cómo tomás esta nueva citación a la selección después de un tiempo?
Lo tomo como una oportunidad. Sin dudas me llegó de sorpresa y me pone muy feliz, Siempre trabajo para seguir creciendo y mejorando. Jugar en la selección es siempre un orgullo. El trabajo y el sacrificio de lo que hice acá es lo que me da la oportunidad. Porque eso es lo que es, además de un premio, es una oportunidad para demostrar, para disfrutar y para representar al país.
– ¿En qué posición estás jugando? ¿Dónde creés que podés aportar?
Principalmente en el lateral derecho aprovechando la pierna hábil, pero aportaré desde donde me toque sin problemas.
– ¿Qué valor le das a la cantidad de jugadores uruguayos que están en la élite del futsal italiano este momento?
Es muy importante para la selección tener gente en el extranjero en general. Estar principalmente para el deporte te permite enfocarte en detalles que quizás teniendo una vida donde lo principal no sea el deporte, puede que queden en segundo plano.
– Sos capitán del MGM 2000 y el equipo alcanzó el ascenso. ¿En qué momento te agarra esta vuelta a la selección?
Me agarra en un buen momento. Ya es mi tercer año afuera, por lo que me toma con experiencias y con otra madurez. Venimos con un proyecto importante con el MGM donde logramos el ascenso y queremos seguir luchando por la categoría y quien dice, por pelear alguna cosita más…

– ¿No hubo complicación para ser cedido en este momento teniendo en cuenta que recién está arrancando la temporada en Italia?
El hecho de que yo pueda viajar ahora es cien por ciento gracias al club y al entrenador. Ellos saben lo importante que es para mí. La última vez que fui, fue antes de venir acá. En ningún momento me pusieron un pero. Obviamente lamentan que me pierda un partido del campeonato pero entienden que me sirve para seguir creciendo y que me da una satisfacción.
– ¿Sos de seguir los torneos de Uruguay y la actividad internacional de Sudamérica?
Siempre se está pendiente. Estamos lejos, pero nuestra casa es nuestra casa.
Es importante estar al tanto, tengo muchos amigos ahí. El otro día estuve mirando el clásico de sub-20 y sub-17. La Copa Libertadores la vi prácticamente toda, como no me coincidía con el entrenamiento. Y fue un logro que quizás no lo dimensionamos como se merece. Es algo histórico y un premio al trabajo que está haciendo Peñarol hace muchos años. Un proyecto con bases sólidas, que es lo que necesitamos en el país para que pueda crecer el futsal.
