Noticias

Las pibas piden cancha

Las jugadoras que asoman en sub-20 y las que pueden estar en el Sudamericano del año próximo.

Del 2 al 10 de setiembre del 2022 se disputará el Sudamericano sub-20 femenino en Brasil, en ciudad todavía por definirse. Uruguay fue protagonista en las dos primeras ediciones, logrando el 4to y 3er puesto en Paraguay 2016 y Chile 2018, respectivamente. Para el año que viene una nueva generación afrontará la competencia internacional con la celeste dentro de un proceso que aún no ha comenzado y que no se sabe quién va a estar al frente del mismo. De momento, la buena noticia para Uruguay es que ya se viene jugando por segunda temporada la categoría sub-20 con cuatro equipos y todo pinta para que en 2022 se sumen al menos dos clubes más. Referido al torneo de las chicas, este fin de semana arrancan las semifinales de un campeonato donde la tabla de la 2era fase culminó con las tricolores ganando por amplio margen: Nacional 18, Rampla Jrs 8, Nacional de San Ramón 4, Urupan 4.

Pero si miramos a lo que viene en materia de selección, ya hay jugadoras que se proyectan con posibilidades de ser consideradas en una convocatoria. En las dos experiencias anteriores el cuerpo técnico encabezado por Jorge Seré tuvo que recurrir en su gran mayoría a chicas que no practicaban la disciplina porque no existía el torneo local para juveniles. Ahora el panorama es distinto y se podrá contar con una base, no solo en número de jóvenes deportistas sino en fundamentos y conocimientos del juego. A continuación El Show repasa las jugadoras que se vienen destacando en el campeonato local y cuáles llegan con edad para ser parte del Sudamericano del año próximo:

Nacional
En el conjunto Albo, dirigido por Florencia Stefani, es donde hay una mayor base de chicas practicando la disciplina desde inicios de 2020. Allí son varias las que destacan por sus condiciones. En primer lugar las dos goleras. Sol Bonacci (18 años), proveniente en Urupan; y Martina Alonso (17), recientemente llegada al club y que ha tenido actuaciones muy sólidas. Otra que ha alternado entre mayores y juveniles es la piba Valentina Márquez, que con 15 años ya mostró virtudes interesantísimas desde su pierna zurda. Misma edad para Celeste Santana, jugadora que destaca por su potencia y gol, siendo la máxima scorer del Tricolor en la categoría con 12 anotaciones en 6 partidos. También lleva 12 goles Julieta Melogño (18), otra de las que aparece con buena proyección, y ni que hablar de Guillermina Grant (17), que no ha jugado tantos partidos pero su talento para este deporte se percibe de inmediato.

Rampla Jrs
En el equipo dirigido por Christian Píriz, de a poco han ido sumándose jóvenes con condiciones y que de a poco le agarran la mano al futsal. Las hermanas De Siano, Fátima y Flor, lamentablemente se pasan por un año para la fecha del torneo, pero son dos jugadoras que tienen mucho por delante. De las que llegan a la edad, se destacan Solciré Pazos (19) y Tais Amaro (17). Ambas con variadas herramientas como para crecer y destacar en un futuro no muy lejano. Con 19 años también es la abanderada del equipo Picapiedra, Avril Villar, golera con juego con el pie y fuerte remate, que hace más de cuatro temporadas compite en futsal AUF. Sumamos dos jugadoras más de categoría 2002 como Micaela Píriz y Giovana López, otras que han mostrado cierto potencial en el corto tiempo que pisan el 40×20. Porqué no también agregar a una jugadora que defendió en la temporada 2020 a Rampla y que hoy juega como titular en Nacional fútbol once. Hablamos de Juliana Viera, quien la rompió en el año que jugó en parquet y todavía tiene edad (19) para la cita en Brasil.

Nacional de San Ramón
Aquí aparece una de las grandes revelaciones del femenino en el último tiempo: Catherine Solla. La floridense de 18 años lidera la tabla de goles en primera con 19 y con 15 en sub-20. Habilidad, remate, gol. Una jugadora que tiene todo para ser unas de las referentes de esta camada. Se pasan por unos meses dos de las que siempre rinden en el equipo de Christian Larrañaga, la líbero Belén Gómez y la multifacética Yuliana Camejo.

Urupan
Estefany Franco (18) con 7 goles es la destacada en el equipo juvenil dirigido por Germán Farías. Otra que proyecta bien por su despliegue y marca es la capitana Walquiria Martínez (19). Lamentablemente quedan fuera de la edad dos chicas que vienen jugando bien en el conjunto Verde como la arquera Cecilia Cerulli y la lateral Candelaria Suárez.

Escribe Comentario