Noticias

Las cosas son como son

Si hay fecha, hay After. Nuestros ojos, están en todos lados.

Quedó atrás la jornada 12 y con ella la coronación de Nacional en el Clasificatorio de la rama femenina. Ya el tricolor se aseguró el puesto 1 para el Play Off y una final extra en caso de perder en los cruces. Por su parte en masculino, sin jugar, Peñarol estiró diferencias ya que su más cercano perseguidor empató de local. Ahora la distancia es de seis unidades y ya cumplió la fecha libre el aurinegro.

Adelanto del weekend
Qué lindo el futsal los viernes! dijo alguien alguna vez. Esta vez la propuesta fue de Racing, que fijó en su cancha ante Villa Española y ganó 6-1 para seguir firme en el quinto puesto de la tabla.

¿Punto de partida?
Se jugó el primer clásico en el historial de AUF, en el gimnasio de alguno de los clubes. La apuesta fue de Nacional, con lista restringida y una seguridad acorde. No hubo problema alguno, como suponíamos. Ojalá siga «abriéndose» el margen y se hagan clásicos con público en los escenarios de los grandes así como en basquetbol y fútbol pasto, en donde nadie pone obstáculos.

Metió los dos
En cuanto al resultado, fue Nacional el que se quedó con el duelo ante su tradicional rival: 2-1. Y por vez primera desde que ambos juegan en femenino simultáneamente (2018), el Bolso se impone en los dos partidos de la Fase Regular o Torneo Clasificatorio.

Lucho en UTU
Volvió una tarde-noche. Luciano Olivera, uno de los jugadores más destacados y con mayor trayectoria del equipo de ITS, que también busca su lugar en el fútbol cancha en la División Amateur, retornó al 40×20 y lo hizo con una buena actuación en la derrota 4-3 ante Nacional.

Un calco
Al igual que en la primera rueda en Colonia, Urupan y Old Christians empataron. Esta vez fue 1-1 y volvió a ser un partido cerrado y disputadísimo. La igualdad es algo frecuente en el historial de estos dos equipos cuando juegan entre sí.

Tiempos cortos
En el Municipio G en Primera de varones el viernes. En el mismo escenario el domingo por la noche. 25 minutos, 27 minutos… Varios de los que hacen el cronómetro siguen dejando que el reloj pase volando y ni siquiera tienen la delicadeza de reconocerlo. Es IMPOSIBLE que un tiempo en este deporte, donde hay dos time out, faltas, goles y demás situaciones, dure tan poco. A ponerse las pilas, sino esto se desvirtúa totalmente.

Ahora cortamos
Empieza un nuevo receso para el Masculino. No habrá actividad local por los próximos dos fines de semana debido a la disputa del Sudamericano Sub-17, y también por el feriado de la Declaratoria de la Independencia. El Uruguayo se retomará el sábado 31 de agosto.

  • CIELO: La dupla colombiana Apraez-Etcheverry. Yacque es una todo terreno, inteligente, solidaria, que resulta indispensable para el juego de Nacional. Yulieth le da seguridad en el arco, y en el clásico atajó un penal a 5 minutos del final.
  • PURGATORIO: La trasmisión de AUF TV del clásico femenino no mencionó en ningún momento que las tricolores podían ganar la Anual o que efectivamente lo hicieron (cuando terminó el partido). Claro, el trabajo lo hacen colegas argentinos, que reciben la información desde la prensa institucional de la Asociación, que se ve que está vez se olvidaron el pequeño detalle. ¡Viva la difusión!
  • INFIERNO: Los árbitros contra las cámaras en el Municipio G. ¿Qué le pasó a Nahuel Caraballo, que en la sub-20 femenina de Racing-Old empezó a preguntar como desquiciado quiénes estaban filmando el partido? Resulta que el árbitro se adjudicó el derecho de querer controlar los equipos de filmación que habían en la parte superior del gimnasio, en base a quién sabe qué argumento. Las cámaras eran de dos cuerpos técnicos (uno de la selección y otro de uno de los clubes), y obviamente no estaban saliendo en vivo sino que eran para trabajo de scouting. El tema quedó ahí, pero insólitamente, al juez se le ocurrió dejar constancia en el formulario de que «desde zona de vestuarios», se estuvo filmando el partido, como si eso vaya a ser observado o penado por un Tribunal. Lo mismo hizo Sabrina Blanco en mayores, donde otra vez dirigió bastante mal, notificando en su informe de que había «una cámara con el fin de trabajo de video análisis». Sí, perfecto. ¿Y qué con eso? Mirar mucho para afuera, lleva a olvidarse que lo importante está adentro.

La figura de la etapa
Álex Roldán. El goledor de Maldonado apareció en toda su dimensión el domingo frente a La Espada y se despachó con cinco golazos con su característico latigazo de zurda.

Escribe Comentario