Noticias

Como un reencuentro

Yhordi Segui y Juan Silvotti jugarán en Hebraica de Argentina. «Es uno de los equipos más ordenados y estructurados de la liga», dijo Yhordi sobre su nuevo club.

El mercado argentino sigue poniendo sus ojos en jugadores uruguayos. Así como Independiente (donde siguen Nicolás Martínez y Alejandro Aunchayna), Kimberley (fichó a Ignacio Salgués) y 17 de Agosto (Maxi Navarro y Lucas Paroldo jugarán Supercopa y Liga Nacional) cuentan con players formados en nuestra liga, también Hebraica toma ese camino.

Este año el conjunto macabeo tendrá a dos uruguayos en sus filas. Uno es Yhordi Segui, que ya suma dos temporadas en la vecina orilla, en las que defendió a Independiente. El otro es Juan SIlvotti, quien deja Nacional para vivir su primera experiencia en un club del exterior.

Para conocer cómo viene su inserción al equipo y qué expectativas hay de cara a las competencias del 2025, El Show dialogó con Yhordi Segui, tras los primeros días de pretemporada.

“El arranque fue muy bueno. Hebraica es de los equipos más ordenados y estructurados de la liga, y eso hace que sea todo mucho más fácil. Con respecto al cambio de club, mi idea principal no era irme de Independiente, pero se fue dando así en el correr del verano. Y terminó siendo una decisión personal, sabía que me vendría muy bien un cambio de aire. Agradezco que mi primera experiencia en Argentina haya sido en el Rojo, sin duda alguna tuve mucha suerte de compartir con muy buenas personas a nivel dirigencial y con compañeros de plantel”, comentó el ala de la selección uruguaya.

Ya en su tercer año en el exterior, Yhordi analizó su presente y lo que significa estar en el futsal argentino: “Es a lo qué uno apuesta cuando se dedica a este deporte, poder venir a este tipo de ligas a competir y vivir el deporte como un profesional. Entrenamientos a la mañana, doble turno, equipos con nutricionistas, alta competencia, más de 40 partidos en el año, y varias competencias en el correr del año.. entre otras cosas”.

“Era un sueño y objetivo que me planteé cuando tenía 10 años y comencé a jugar al futsal, y estoy súper agradecido de poder haber llegado. Trato de disfrutar mucho el día a día, cada momento, cada cosa que pasa, y por suerte estoy muy cómodo desde que llegue”, agregó.

Sobre la llegada de Silvotti, de quien había sido compañero en Nacional, Segui dijo que “Juan tenía ganas de dar el salto, de poder vivir el deporte como él quería realmente y darse el gusto de jugar en la Liga Argentina. La adaptación no es fácil, acostumbrarse al ritmo y la intensidad, los entrenamientos de mañana, jugar dos veces por semana y muchas cosas más que uno va agarrando con el tiempo. Por suerte es mi amigo hace muchos años fuera del deporte y tenemos gran relación, trato de ayudarlo en lo que necesite, pero lo que más le hago hincapié es en que disfrute el día a día y de todo lo que no tenemos allá”.



Escribe Comentario