Al cien por cien
Juan Torres: “Somos conscientes en el club que estamos, pelear ser campeones es el sueño que tenemos todos”.
Old Christians ajusta detalles para su debut en una nueva temporada en el fútbol sala uruguayo. Desde el 2002 el club coloniense juega ininterrumpidamente en la liga y buscará ser protagonista una vez más, de la mano de Juan Martín Lausarot, que vuelve a la dirección técnica del equipo.
Uno de sus jugadores destacados es Juan Torres, quien este año estará a full con el Trébol Negro, y que según contó a El Show, ve con “esperanza” la chance de pelear bien arriba.
– Ya pasaron casi seis meses del último partido oficial que tuvieron. ¿Cómo ha sido todo esta preparación teniendo tanto tiempo?
El año pasado terminó temprano para nosotros. Yo personalmente estuve poco, anduve complicado con el fútbol once y demás, y jugué solo dos partidos creo. Este año por suerte tuve la posibilidad por primera vez desde que estoy en Primera, de dedicarme cien por ciento al futsal; entrenar todos los días y estar siempre para los partidos. La pretemporada ha sido muy buena, estamos muy conformes con eso. Ya ahora estamos desde hace unas semanas entrenando más lo referente al juego. Nos toca Peñarol y Nacional en las primeras fechas, los partidos más lindos para jugar. Sabemos que va a ser difícil pero como te digo, lo hemos encarado de una mejor manera y creo que vamos a ser un rival duro para que nos ganen.
– Ustedes tiene una base de jugadores que se conocen de años, ¿cómo trabajan en ese sentido para agregar cosas nuevas?
Somos muchos jugadores que hace años que estamos en el club. Con diferencia de otros años, esta vez en mi caso y otros más, estamos a pleno con Old Christians. Eso obviamente te hace encarar todo de otra manera. Entrenar todos los días con los compañeros, sin excepción, también es distinto. Desde ese lado el plantel está mucho mejor. Además de las base de los últimos años, se han sumado gurises como Axl, Lautaro. Creo que hay un muy lindo plantel, más numeroso que otros años, con más calidad y cambios en todos los puestos. Eso más el trabajo y la seriedad que le pongamos, va a reflejarse a la hora de entrar a la cancha. Soy de los que piensa si bien en el sala hay diferencia entre algunos equipos y otros -obviamente Peñarol está arriba siempre- creo que este año nosotros vamos a estar estar ahí, a competir mejor. El objetivo es terminar lo más arriba posible y después pelear en el Play Off. Estamos todos convencidos.
– El año pasado, si bien jugaste poco, volviste tras unas fechas de suspensión por un incidente con un árbitro en Colonia, que trascendió porque siguió fuera de la cancha. ¿Qué te dejó todo eso? ¿Cómo ves la relación con los árbitros?
Después de todo lo que pasó me sentí triste obviamente. Uno en caliente a veces actúa de una manera que no es la correcta y se da cuenta después. Mantengo todavía la opinión de que el árbitro se equivoca al expulsarme. Me echa en un alargue, de un partido eliminatorio, y yo sentí que nos condicionó. Todo eso llevó a lo que pasó después.
Con respecto al arbitraje en general, sinceramente siento que la mayoría de los árbitros hoy en día no saben manejar el ser la autoridad del partido. No saben tratan al jugador. Es obvio que si un jugador insulta a un árbitro tiene que ser expulsado, pero también hay árbitros que hablan mal, que sobran, que a veces hasta insultan. ¿Se te burlan en la cara y no pasa nada? No son todos, pero a muchos le falta eso de llevar las cosas bien, y no por ser ellos la autoridad hablarte de mala manera. Eso es lo que veo en el fútbol sala a diferencia de otros deportes, como por ejemplo el fútbol once. Sin ofender, pero no sé si pensarán que tienen que ser ellos los protagonistas o qué, pero yo veo eso. Hay un trato que no es bueno y nadie hace nada.
Después claramente, si un jugador hace algo mal tiene que ser expulsado. Pero los árbitros, que se pueden equivocar en jugadas, eso uno lo entiende; ya cuando te sobran o te dicen que no te rías, cuando ellos se te ríen en la cara… Ahí está el error, y es por eso que ha habido tantos problemas con los árbitros. Han echado a un montón de jugadores por decir menos de lo que dicen ellos en un partido. Lamentablemente es así. Uno no puede hacer nada, solo tratar de no darle bola.
– Old Christians es uno de los tres clubes en actividad que ha sido campeón uruguayo. No quiero llamarlo “obligación”, pero ¿no hay cierto peso de tener que estar más arriba? Ya que más allá de llegar a algunas semifinales como el año pasado, no se les ha dado hace tiempo de alcanzar una final por ejemplo…
Nosotros somos conscientes en el club que estamos. Si bien todos sabemos que Peñarol está unos escalones más arriba, todos aspiramos a llegar a una final. Y ahí dejar todo para pelear ser campeones, es el sueño que tenemos todos. Año a año hemos ido madurando, futbolísticamente y en un montón de cosas más, y que tenemos esa esperanza de llegar a esa final.
También hay una realidad, que la vemos todos los años, Peñarol va viendo cómo viene, y si necesita mete la mano y trae un argentino, un venezolano, un brasilero… Por eso siempre es un poco más cuesta arriba, pero son las reglas del juego. Creo que hemos estado ahí, sobre todo un año que íbamos ganando 2-1 el segundo tiempo una semifinal de visitante y nos la dan vuelta en cinco minutos. Algo nos ha faltado. Quizás entender mejor el juego, por dónde iban los partidos, el cansancio. Pero bueno, este año lo encaramos de otra manera y tenemos la esperanza de que van a salir mejor las cosas. Creo que va a ser un gran año. Además creo que esta temporada, de las que yo estoy en futsal en Primera, es la que más equipos parejos hay. Se armó Racing, Maldonado, UTU, Urupan llevó gente, Nacional se armó mucho mejor, Peñarol como siempre. Entonces me parece que vamos a tener varios partidos muy lindos y muy difíciles.
– Está anunciado el proyecto del Frontón Municipal, donde van a tener la posibilidad de ser locales en un 40×20. ¿Qué valor le dan a eso?
El club ha crecido mucho a nivel social. La escuelita creció un montón. Hoy en día tenemos una sede, una cancha para ir a practicar cuando queremos. Hay más de 500 socios. Se está trabajando muy bien. En lo que respecta a la cancha, todavía no se arrancó a construir, está la idea. Sabemos que en un futuro, a corto o mediano plazo, va a salir. Uno sueña con que Old Christians pueda tener su lugar de 40×20 para jugar de local. Creo que hace cuatro o cinco años atrás era impensado. Hoy en día se ve que va a salir. Y creo que estaría muy bueno por los jugadores y todas las categorías, porque tener tu cancha, tu lugar donde vas a entrenar y jugar siempre, tu lugar donde cambiarte, donde quedarte a comer una pizza, va a generar mucho más sentido de pertenencia. Así que bueno, esperemos que lo más pronto posible.