Para el infarto
Boston River y Peñarol empataron 2-2 en ITS en vibrante partido que el Manya levantó a minutos del cierre.
El pasado sábado por la noche Boston River recibió a Peñarol en el recinto de la UTU ITS por la fecha 12 del torneo uruguayo de fútbol sala. Los locales iniciaron con Christian Gaitan bajo palos, Sebastián Castro, Jorge Rodríguez, Matías Menza, y Mario Viñoly; en tanto el equipo Carbonero arrancó con Mathías Fernandez en el arco, Maximiliano Navarro, Guillermo Goerki, Facundo Sosa y Federico Fedele. Peñarol comenzó con el dominio de la pelota, sin la característica de un pívot fijo cercano al arco, buscando cortar por el medio, tratando de encontrar el tiro directo al arco de Gaitan. En tanto Boston se defendió en media cancha, generando jugadas de ataque únicamente en contras o con saques largos de Gaitan al pívot y que este descargara al lateral.
Sobre la posesión carbonera faltaba la culminación, solo uno par de tiros exteriores no hicieron pasar sobresaltos a un Gaitán que se mostró firme. Peñarol empezó a tener ocasiones más claras pasados los 10′ donde Tiki y los palos negaron la apertura del score. Boston se comenzó a complicar en el fondo con los ingresos de Díaz y Custodio que respondieron bien, pero se siguieron chocando con un arquero firme y con la falta de eficacia frente al arco, por lo que no pudieron abrir el marcador. Entre tanto ataque de Peñarol, el técnico de Boston pide un minuto para acomodar a su equipo, y Gustavo Sánchez también aprovechó para ajustar al suyo al planteo que ejercía el rival, comenzando a atacar por las bandas buscando el segundo palo, aprovechando la velocidad de Díaz en el mano a mano.
Así, lograron generar muchas jugadas al segundo palo que fueron contenidas por Gaitán o se fueron desviadas. La falta de eficacia le jugaba una mala pasada al equipo Manya, que tuvo un presentación aceptable pero la ausencia del gol le costó caro. En base al ataque por afuera que estaba realizando Peñarol, el técnico le dio ingreso a Carlos Vento, la reciente incorporación made in Venezuela, para seguir generando. El mismo logró inquietar a la defensa de Boston con su explosiva velocidad y buena sociedad que tuvo en sus pocos minutos con Custodio, donde se entendieron muy acorde a lo que era el trámite del partido.
Entre tanto ataque de Peñarol, en una jugada en la que inicia con una falta de Jorge Rodríguez sobre Carlos Vento en el área de Boston, el primero sale disparado a la contra al ver que no se cobró el foul e asiste a Facundo Marichal para dejarlo solo frente a Fernández y culminar la jugada formidablemente, abriendo el marcador a los 18 minutos. El foul al principio de la acción generó disconformidad en el banco de Peñarol, que se lo recriminó a los jueces y estas protestas terminaron con la expulsión de Gustavo Sánchez del banco aurinegro. Los minutos restantes fueron un calco de lo que fue el resto del tiempo, Peñarol con la pelota asediando el arco de Gaitán, sin encontrar la forma de concretar un gol y así se fueron a los vestuarios con Boston arriba por uno.
El segundo tiempo se vería algo muy parecido a lo que fue el primero, el aurinegro buscando con la posesión el ansiado gol y Boston jugando a las contras o apelando al saque largo de Gaitán, incluso más pronunciadamente que en el primer tramo. El partido parecía que perdía lucidez porque a Peñarol le costaba más acercarse al arco de Boston y no lograban ni llegar a inquietar. Tratando de revertir la situación el DT aurinegro, desde la tribuna, dio ingreso a Vento junto con Jesús Viamonte, este último debutando también con la casaca aurinegra, tratando de apelar a romper el cero. En ese momento de dominio de Peñarol, Boston encontró una contra, en la que consiguió una falta directa en diagonal al arco defendido por Fernández. Seba Castro se hizo cargo del tiro libre, pegándole directo al palo del Pescado. Un tiro rastrero en el cual la pelota pasaría por los caños de Navarro en la barrera y por los del propio Fernández en la línea del arco para así dar al 2-0 de Boston en 5 minutos del tiempo complementario.
Tras el 2-0 Boston desistió de buscar un aumento en la ventaja y se resguardó a defender el resultado. En este tramo se mostró a un Maxi Navarro conduciendo los hilos del ataque mirasol, en conjunto con Vento y Viamonte. Este último complicó mucho a la defensa de Boston, mostrando su velocidad de enganche y tiro por igual con ambas piernas, característica poco común en el medio local.
Peñarol optó por la utilización de Ordoqui como golero jugador a los 13 minutos, y en la primera pelota que toca, la pierde ante Seba Castro, que se dispone a rematar al arco de atrás de mitad de cancha y en la desesperación porque no le marcaran, el 10 le pega un planchazo en la canilla a Castro que le costaría la roja. Castro salió sentido tras esta patada. Volvería a ingresar luego. Boston con un hombre de más no logro generar nada en ataque en esos dos minutos, incluso Peñarol tuvo la pelota por gran parte de esos dos minutos, con Navarro como estandarte. Tras estos dos minutos donde Boston aprovechó nada, Peñarol volvería al ataque, esta vez con Fedele como golero jugador. Así lograron mucho peligro en el arco de Boston sin poder aún concretar algo, marrando dos segundos palos, uno por parte de Goerki, el otro por Sosa, que no tuvo su mejor presentación.
Increíblemente, en un saque largo de Gaitán a Menza (Peñarol aún con golero jugador), el balón le quedó largo al jugador de Boston y Navarro se le coloco delante para que este no lo alcanzara. En su intento por quedarse con la pelota, tratando de zafar de la marca, Matías le pegó un manotazo en la cara a Navarro, lo que le costó la segunda amarilla, la primera fue en el primer tiempo por un codazo al venezolano Vento. Así dejó a su equipo con uno menos en un momento crucial del partido por una falta realmente innecesaria, esto a falta de 3:10 para el final. En esta situacion Boston quedo en gran desventaja, defendiendo 3 contra 5. Se encerraron dentro de su propia área a aguantar el ataque del aurinegro. Intensa marca de Marichal, Castro y Rodriguez, hasta que en una pelota que Boston intenta llegar a algo, Peñarol recupera rápidamente y sin golero jugador ataca el arco. Navarro desde fuera del área, remata cruzado abajo y Gaitán que hasta el momento habia tenido un noche formidable, no respondió de la mejor manera y el balón entró finalmente en la valla de Boston a falta de 1’50» para el final.
Tras el 1-2 Boston recuperó a su hombre pero no cambió nada la situación del partido, Peñarol siguió atacando con cinco pero los de Fresia se defendían notablemente.
Faltando 30 segundos, Custodio abre la pelota a la banda para Fedele y este pega un puntazo al segundo palo ante el achique de Gaitá,n y la pelota (que se iba para afuera) rebota en Juanchi Ríos que nada puede hacer para que no ingrese en su propio arco marcando el 2-2 en 19’34». Festejo eufórico por parte del Manya y bronca por parte de Boston de cara al final del partido. Peñarol tendría una más, Custodio a falta de 5 segundos para el final erró su chance en el segundo palo y con ello se iría el partido, empatado. En resumen, Peñarol domino en totalidad el encuentro, pero se encontró con un Gaitán enorme bajo los tres palos y una defensa sólida por parte de los dirigidos por Lalo, que en base a actitud y encontrando oro en sus escasas llegadas al arco aurinegro, sacaron un buen resultado en un trámite que fue picado de principio a fin, que se reflejó en las tres expulsiones que se vieron en la fría noche en el gimnasio de ITS. Una igualdad que deja con sabor a poco a Peñarol que por como se desarrolló el partido, merecio ganar.
BOSTON RIVER 2 PEÑAROL 2
12ª fecha Torneo Clasificatorio
Gimnasio: ITS. Árbitros: Andrés Martínez y Marcelo Altez
Goles: Facundo Marichal y Sebastián Castro (BOS)
Maximiliano Navarro, Juan Ríos e/c (PEÑ)
El MVP: Maximiliano Navarro
Expulsado: Nicolás Ordoqui (PEÑ)
Sub-20: Peñarol 7 Boston River 2
Crónica: la Brigada B