Noticias

Una misma línea

Gabriel Palleiro sobre la inactividad en el futsal: «El amateur parece que contagia y el profesional no. El criterio debería ser el mismo para todos».

Nacional ya entrena hace algunas semanas en su Polideportivo del GPC pensando en las semifinales de la Liga Uruguaya. El Tricolor espera rival del cruce entre Peñarol y Banco República para pelear por estar en una nueva final. La base del elenco Albo es la misma de los últimos años, donde lograron dos títulos y vicecampeonato del 2017 hasta aquí. Una de los emblemas del Bolso es sin lugar a dudas Gabriel Palleiro. El experiente líbero se sigue mostrando en nivel superlativo y en su regreso a las practicas tras el corte obligado por las autoridades nacionales, habló con El Show respecto al presente de su equipo y la disciplina. «Los entrenamientos son apuntados a desarrollar la fase sensible, encontrarnos con el manejo de pelota tanto individual como colectivo, mejorar los niveles aeróbicos y coordinativos más que nada. Los trabajos de fuerza apuntarlos fuera del horario de entrenamiento», comentó Palleiro sobre la vuelta al ruedo de Nacional, que ya disputo incluso un amistoso el domingo pasado en Rowing ante Rocha FC.

En cuanto a la suspensión de la actividad y el impedimento de jugar al fútbol sala en espacios cerrados por casi tres meses, el jugador señaló: «Opino que la medida tomada no fue la correcta, el fútbol once se continuó jugando por intereses económicos. El amateur parece que contagia y el profesional no, a la vista están la cantidad de casos que hubo y se continuó jugando, el criterio debería ser el mismo para todos. Desde noviembre que no jugamos y la necesidad de rodaje es la misma para todos». Como referente del plantel Tricolor, Gaby también se manifestó sobre el trabajo silencioso que viene haciendo el equipo, sin grandes anuncios como sí los hubo en la vereda de enfrente, y con la renovada ilusión pese a los pronósticos de la mayoría: «Nunca fui de detenerme a mirar el trabajo o las movilizaciones que hacen los rivales, se estila mucho en este deporte a nivel local, el ruido y las especulaciones. Nacional se prepara para afrontar su quinta semifinal consecutiva buscando por la misma línea meterse en la final como primer objetivo. El entrenador tiene un plan y nosotros vamos a responderle lo mejor posible para lograrlo».

El tiempo de inactividad motivó a un replanteo de varios actores del futsal sobre el futuro encare de la disciplina en algunos aspectos. Los jugadores hace un par de años se unieron en una especie de gremio (AUJFS) para tratar de sumar desde su lado, aunque hoy en día ese colectivo quedó un poco quieto. Le preguntamos a Palleiro qué piensa de la agremiación y cómo pueden los verdaderos protagonistas ayudar desde su lugar: «Nunca formé parte de esa organización, de hecho no hay unión de jugadores. Es un interés de pocos, cada institución cuida su chacra, eso es lo que impide que este deporte crezca. El futsal a nivel local no está en aumento, los jugadores deberíamos ser más profesionales desde el comportamiento y el interés real por la disciplina. Por mi parte intento dar lo mejor y prepararme día a día para estar a nivel tanto local como internacional que es una de las aspiraciones que tiene Nacional, como se hizo en la Copa Libertadores del 2019, entrando en cuartos de final».

Por último Gabriel reflexionó sobre qué debería optimizar un club uruguayo para hacer un mejor papel en la Libertadores: «Mejor nivel de competencia en nuestra liga, mejor preparación física en el deporte en general. Esto unido a lo que te mencionaba anteriormente, otros países tienen mayores recursos tanto económicos como deportivos, ojalá en algún momento se apunte a profesionalizar el deporte, construir micro estadios como Las Piedras y que tenga difusión en los medios. Pero requiere mucho trabajo político, el cual no se viene consiguiendo hasta el momento».

Foto: Clau López / El Show

Escribe Comentario