La de siempre
Las mejores del femenino según nuestros especialistas. Jugadora más valiosa, quintetos ideales y revelación.
Las Piedras, San Ramón, Pando, Florida, Polideportivo de Nacional, Malvín, ITS… Donde hubo un partido del femenino hubo un periodista y/o fotógraf@ de El Show. Es por eso que, con conocimiento de causa, votamos y elegimos a quienes más se destacaron en la temporada. Aquí el detalle:
Victoria Pérez (Banco República). La experiente arquera le dio solidez a un equipo que fue de menos a más en el año. Figura en varios partidos, Vicky se impuso por un leve margen en un puesto donde las opiniones estuvieron divididas.
Mariana Crocano (Peñarol). MVP. Despegada la capitana aurinegra, sigue haciendo historia y este 2021 volvió a ser decisiva, incluso sosteniendo al equipo con sus goles en momentos de partido que las cosas no salían del todo bien. Leyenda.
Shamila González (Peñarol). Cuando se terminó de afianzar fue la jugadora que conocemos desde su aparición en la selección juvenil. Líbero completa, con visión de juego y capacidad para romper línea. En su primera temporada con la casaca amarilla y negra, la riverense cumplió con las expectativas.
Sofía Ferrada (Nacional). Cuando juega Sofi, casi siempre es la mejor. Cada vez incidiendo en más aspectos del juego por las necesidades de su equipo, la minuana sigue creciendo y sorprendiendo, con un nivel físico y de potencia en el remate al arco admirables.
Jennifer Clara (Rampa Jrs). La goleadora picapiedra tuvo un año bárbaro. Cuando anda enchufada es peligro inminente. De ala o pivot, Jenni ofrece soluciones siempre con su talento natural y capacidad de definición.
EQUIPO A
Victoria Pérez (Banco República)
Shamila González (Peñarol)
Mariana Crocano (Peñarol) Sofía Ferrada (Nacional)
Jennifer Clara (RamplaJrs)
EQUIPO B
Inés Lupano (Peñarol)
Verónica Gallinar (Rampla Jrs)
Graciana Ravelo (Banco República) Stefany Suárez (Peñarol)
Denisse Duffau (Peñarol)

DT: Andrés Izquierdo (Peñarol). Pelu vuelve a destacarse en un año donde el plantel aurinegro aumentó su número de jugadoras y por tanto su abanico de posibilidades. 14 ganados, dos empates y una derrota en 17 partidos los números para el entrenador que ya lleva tres años al frente del equipo.
Revelación: Catherine Solla (Nacional de San Ramón). 19 años para la floridense, que entre las dos categorías anotó la disparatada cifra de 42 GOLES. Convierte, juega y asoma como una de las mayores promesas del futsal femenino uruguayo.
Mejor juvenil: Celeste Santana (Nacional). Gran campeonato de la piba tricolor, que con 15 años fue la máxima scorer del sub-20 (22 goles al igual que Julieta Melogño). Más que auspiciosa su aparición, siendo pieza clave para la obtencíón del título en juveniles.

Historial de las MVP
2009: Mariana Crocano
2010: Florencia Llambí
2011: Mariana Crocano
2012: Mariana Crocano
2013: Daiana Gutiérrez
2014: Mariana Crocano
2015: Federica Silvera
2016: Federica Silvera
2017: Mariela Pérez
2019: Sofía Olivera
2020: Génesis Carrasco
2021: Mariana Crocano