Noticias

Piso 40

¡Nueva sección! Desde lo más alto de la ciudad, se ven cosas que otros no ven.

Lugar de reuniones y encuentros exclusivos. Donde todo se cocina. El Show se infiltró en el Piso 40 y todo lo que allí se comenta y se observa sobre el acontecer del futsal, te lo cuenta una vez por mes en esta sección. Contenido para suscriptores vip.

– Parece que varios clubes se molestaron al enterarse en el último Consejo de Liga, de que la AUF se hizo cargo de los costos de la guardia de seguridad de los equipos que jugaron como local en el Polideportivo Las Piedras. Este «hándicap» económico del que gozaron algunos clubes, sería extendido a todas las instituciones participantes en 2022, lo que abarataría aún más los costos de la competencia.

– Trascendió que el equipo tetra campeón del futsal uruguayo anda detrás de dos jugadoras que aparecieron en la temporada 2021 y deslumbraron. Ambas son de la misma ciudad del interior e hicieron una enorme cantidad de goles en el campeonato. Una descartó la invitación, la otra estaría analizando la propuesta.

– Que el jugador más codiciado de nuestro futsal en los últimos años, vuelve a ser objetivo de más de un equipo que quiere contar con sus servicios. Richard Catardo terminó la temporada 2021 coronándose campeón con Peñarol, club que obviamente pretende mantener al consagrado player. Pero también desde otras tiendas han tanteado la situación para ver si Mascota está dispuesto a dar el paso y vestir otra camiseta en el próximo campeonato

– Que Racing Club de Montevideo jugará en 2022 en los torneos masculinos. El proyecto lo encabeza Martín Pedroza, extécnico de Río Branco y recientemente de sub-17 con Boston River. Sabido es que Pedroza impulsa una escuela de futsal con varias categorías en el club Defensores de Maroñas, que fue la gran base del Boston vicecampeón uruguayo juvenil. Ahora el entrenador decidió ampliar el horizonte y buscar una institución a la que defender por AUF (para evitar temas de papeleos y aprobaciones eternas), por lo que desembarca en Sayago con la sub-17, sub-20 y Primera División, esta última la categoría que deberá armar casi desde cero.

– Se dice que el tema de la no presentación de cancha por parte de algunos clubes, situación que se dio mucho estos últimos dos años, es algo que inquieta a la Mesa y el Ejecutivo. Si bien se ha mostrado disponibilidad y compromiso (más allá de errores puntuales) para tratar de conseguir gimnasio para todos los equipos – Las Piedras, Plaza 11, Florida – a partir de la temporada 2022 se exhortará a los clubes consigan por sí mismos los escenarios para ser locales. Esto cuenta con el apoyo además, de varias instituciones que sí tienen cancha propia. ¿Será exhortación o exigencia finalmente?

– Se supo que Nacional anduvo tras los pasos de Diego Pastoriza, el experimentado líbero de Malvín donde también es el técnico de los mayores y coordinador de la disciplina. El popular «Pato» estuvo pensando en la posibilidad de pasar a filas tricolores, pero finalmente se decidió por seguir en el equipo Playero. El Bolso, es sabido ya, incorporó otros nombres como Sebastán Noy, Juanchi Ríos y Matías Ríos.

– Que Banco República se va armando fuerte en el femenino y en su tercera temporada en AUF quiere seguir subiendo los objetivos. El equipo de Diego Etcheverry, que el año pasado se despidió en semis ante Peñarol, ya incorporó a Carolina Dos Santos y Daiana Gutiérrez, y que sigue agazapado en el mercado de pases esperando ofrecer más novedades. Además el conjunto de Pocitos intentará conformar la categoría sub-20 para seguir ampliando la base de jugadoras.

– Se rumorea que la Copa Libertadores masculina, que está prevista para el 30 de abril en Argentina, podría sufrir una postergación en el calendario para el mes de junio. El porcentaje de esta chance es menor, pero habrá que estar atento, sobre todo el Club Atlético Peñarol, representante uruguayo en el torneo. Las opciones más claras para ser sede del evento son en Buenos Aires, en el Parque Roca y Tecnópolis, aprovechando la popularidad que goza el futsal argentino en la actualidad. Tampoco se descarta que pueda realizarse en la provincia de San Juan, lugar que albergó la Copa América en 2017.

Escribe Comentario