Panorama 2022
El sábado comienza el torneo femenino. Así llegan los equipos para esta nueva temporada, donde los grandes aparecen como indiscutibles candidatos al título.
Con clásico incluido el fin de semana se pone en marcha el Campeonato Uruguayo femenino en el que ocho equipos pelearán por el título. Con respecto a la temporada anterior se mantienen cinco: Peñarol, Nacional, Banco República, Urupan y Nacional de San Ramón. Los nuevos son Old Christians, UTU y Basañez. No están más de los que participaban en 2021, Rampla Jrs y Malvín. A continuación un breve relevamiento de cómo aprontaron los clubes para la temporada venidera.#GraciasPorEstarSiempre
PEÑAROL
El actual tetracampeón tiene el gran desafió de llegar a su título consecutivo y para eso se prepara de la mano de su técnico Andrés Izquierdo, quien por cuarto año estará al frente del plantel. La base de los últimos años se mantiene, con figuras de primera línea para nuestro medio como Mariana Crocano, Florencia Vicente, Stephanie Suárez, Denisse Duffau y Shamila González, entre otras. Además el Manya sumó a tres jugadoras que destacaron en Nacional de San Ramón el año pasado, y que engrosarán la plantilla como lo son Catherine Solla, Romina Alanís (goleadoras del Uruguayo pasado) y Belén Gómez. Es sin dudas el cuadro a vencer, junto a su rival de todas las horas, que también se armó hasta los dientes para tratar de cortar la racha.
NACIONAL
El equipo dirigido por Jorge Seré intentará reconquistar un título que se le niega desde 2017. A la base joven que tuvo en la temporada anterior, el tricolor trajo experiencia y calidad para potenciarse. Lorena Acevedo vuelve al arco albo tras un par de años en Malvín. Desde Rampla llegaron Jennifer Clara, Cynthia Carballo y Verónica Gallinar; mientras que desde Urupan lo hizo la prometedora Lucía Garín. O sea, un quinteto titular más, sumado a las que ya estaban, en donde Sofía Ferrada y Nani Ferrari (que tiene aún para recuperarse de su operación) eran las grandes pilares.
BANCO REPÚBLICA
Tercer año del CBR en femenino y la idea es mantener la línea ascendente que mostró este equipo, donde la experiencia de la mayoría de sus mujeres lo hace un combinado sólido y competitivo. Denise “Tortu” Irigoin, Graciana Ravelo, Vicky Pérez; las líderes futbolísticas de un equipo donde ya el campeonato pasado la pivot Romina Girbau aportó la cuota de gol que faltaba, rubro en el que este 2022 seguramente se vean mejoradas con las llegadas de Daiana Gutiérrez y Carolina Dos Santos desde Peñarol. El año pasado Banco cayó en semis ante el campeón, jugando muy bien y empatando en el partido de vuelta. Este año apuntan a más y tienen con qué. El team de Pocitos será comandado desde lo técnico-táctico por el Profesor Diego Etcheverry.
UTU
Regreso para el equipo que fue ITS en su incursión anterior hace más de tres temporadas y que ahora repite nombres, aunque también habrá muchas pibas nuevas que harán su debut en el ámbito oficial. Para destacar, las chicas que volvieron de Rampla Jrs, que compitieron con buen suceso en los últimos dos torneos: Valentina y Victoria Ferreira, Fernanda Rodríguez, y Catherine y Romina López Burgos. La dirección técnica a cargo de Lalo Fresia (DT del masculino del club y campeón con Peñarol femenino en 2018) es también un ítem a tener en cuenta para el equipo académico.
NACIONAL DE SAN RAMÓN
Siempre reconvirtiéndose el equipo de Cristian Larrañaga, ahora más que nunca deberá encontrar nuevos caminos después de la salida de tres jugadoras claves hacia Peñarol. Mantiene a su capitana y figura, Victoria Espinoza, y a otra que hace años pertenece al proyecto como Yuliana Camejo. Después, una búsqueda de jugadoras de la zona, de Montevideo, y de otras ciudades del interior, además de alguna player juvenil que ya se había incorporado el año pasado. El Nacional sanramonense se irá construyendo con el paso de las fechas tratando de repetir la buena campaña del 2021 que las dejó a un paso del cuarto lugar en la fase regular.
OLD CHRISTIANS
Más de una década pasó para que volviera el femenino al club coloniense. Con Nacho Perdomo como entrenador, esta nueva etapa arranca desde cero, con todas jugadoras de la ciudad. Varias con experiencia en fútbol campo pero debutantes en sala. Será todo un desafío para el Trébol, que viene trabajando duro y parejo con un grupo numeroso, donde seguro aparecerán chicas con sobradas condiciones y el equipo se mostrará a la altura de la competición.
URUPAN
Otro que ha tenido que “resetear” en los últimos tiempos, con constantes cambios en el plantel, aunque en esta ocasión de la mano de Germán Farías el Verde pandense podrá continuar con la base del año pasado. Mucha juventud, mucho trabajo previo al arranque de temporada, y la ilusión de poder mejorar las actuaciones de los torneos anteriores. La arquera Cecilia Cerulli, Madgalena Melogño, Lucía Pardo y Candelaria Suárez, algunas de las jugadoras que se perfilan como protagonistas en Urupan.
BASAÑEZ
Desde 2019 no competía y hoy su retorno es una realidad. Con jugadoras de distintos orígenes, donde aparecen algunas conocidas como Lucía Meaños, Stephanie Yiansens y Azucena Texeira, el Rojinegro se va armando a contrarreloj de cara a la nueva temporada. El equipo será dirigido por el exasistente de Malvín, Fausto Corbo, mientras que Luis Silva cumplirá la función de Secretario Técnico.