¡Santos cielos!
El after de la fecha del fin de semana lo tenés en un solo lugar. Pedilo gratis, con El Show del Fútbol Sala.
Se definieron los pasajes a semifinales de Primera División sin necesidad de tercer partido en ninguna llave y de esta manera vamos entrando al «cuello de la botella» de la temporada 2019. Peñarol, Nacional, Río Branco y Urupan se metieron entre los cuatro mejores y en pocos días sabremos quiénes avanzarán a la gran final. Además hubo un plantel que levantó la copa de campeón el sábado: Peñarol Femenino. Las chicas mirasoles le dieron el segundo título consecutivo al club y el segundo Uruguayo del 2019, sumado a la ya consagrada categoría sub-20.
Uno entre tantos
En los duelos de cuartos de final se vieron grandes actuaciones bajo el arco, pero debemos destacar de sobre manera lo hecho por Fabricio Santos en la valla de Río Branco. El meta fue fundamental para que el elenco fronterizo clasifique. Tapó de afuera, tapó de cerca, achicó, jugó muy bien con los pies. Punto altísimo.
Verde pero maduro
Urupan lo hizo de nuevo. El conjunto de Canelones del Este borró a Old Christians y se metió por segundo año consecutivo en semifinales, recordando que el año pasado recién ingresó al fútbol sala AUF. Una gran victoria en Colonia de los de Miguel Aguirre Zabala, que fueron dirigidos por Leo Pica ya que el popular «Negro» se encuentra en Paraguay con la selección uruguaya que va a disputar el Mundial de fútbol playa.
Estira la racha
Peñarol ganó sin problemas ante Malvín, confirmando su serio favoritismo para la serie. Con la nueva victoria Carbonera son 16 los partidos que hilvana el equipo de Sánchez sin perder. Su última derrota, en el clásico de la primera rueda ante Nacional.
Hinchada reforzada
En el Polideportivo del GPC el domingo de noche se vivió una vibrante jornada no solo por lo que pasó adentro sino también afuera. La gente de Regatas Rosario estaba de visita en Montevideo y supo engrosar la barra de aliento de Banco República, que se animó a entonar varios cánticos y todo. Cada accionar de los protagonistas de uno y otro equipo era vitoreado por sus hinchas, lo que le dio un adhitivo especial al partido.
Pelu de una
Se terminó el Campeonato Uruguayo femenino y Peñarol se quedó con el título. Las capitaneadas por Mariana Crocano, que cuentan con figuras determinantes como la arquera Chofy Olivera y la goleadora Daiana Gutiérrez, derrotaron en alargue a Nacional y alzaron la copa. En el banco debutó este año un ex golero de la institución, el joven Andrés Izquierdo, que en su primer temporada como entrenador oficial de Femenino AUF, ya metió campeonato.

Nunca pero nunca
Desde que se implementó en 2012 el sistema de Liga Uruguaya con dos ruedas ida y vuelta (Clasificatorio o como se llame) más Play Off, jamás Old Christians había quedado eliminado en cuartos de final. Siempre entre los cuatro, varias veces finalistas e incluso tres títulos. El año pasado se había ido en semis perdiendo con Boston, esta vez Urupan le dio la despedida antes al siempre protagonista Trébol Negro.
Los más chicos
Se disputaron en Las Piedras el sábado al mediodía los clásicos de sub-18 y sub-16, donde Nacional dominó y además se quedó con la tabla del Clasificatorio en ambas categorías. El Bolso se impuso a Peñarol 5-1 en la sub-18 mientras que en sub-16 ganó por 5-4.
EDIFICIO
#PentHouse Al clásico femenino. Tremendo de principio a fin, con goles de gran factura técnica y comportamiento ejemplar de ambos equipos. Aquí pueden ver el resumen de goles de los colegas de Futsal Pro Uruguay. https://www.facebook.com/futsalprouruguay/videos/427358078186709/
#QuintoPiso A la entrega de trofeos en cancha y presencia de dirigentes de la Comisión y la Mesa Ejecutiva en varias canchas. Pareciera algo normal, pero hace tanto que no sucedía que vale la pena mencionarlo #PlantaBaja A los partidos con restricciones, con lista, con esto, con lo otro. Hay que seguir trabajando para que al futsal puedan entrar todos y todas donde sea #SubSuelo A las ausencias de grandes jugadoras en la selección uruguaya femenina, que viene entrenando desde hace poco. Algunas renunciaron por no estar de acuerdo con este «proceso», otras directamente no fueron citadas. Igual hay muy buen material y la Celeste tiene con qué pelear en el torneo que se desarrollará en Asunción en diciembre.