¿Qué será de nosotros?
Las perspectivas para el retorno del futsal en tiempos de emergencia sanitaria.
Las posibilidades del regreso de la actividad oficial, si es que se logra controlar en cierto modo al coronavirus y la curva se achate definitivamente, es algo que empieza a dar vueltas en las cabezas de los actores de la disciplina. Obviamente que todo dependerá de la autorización primero del gobierno, a través de la Secretaría del Deporte, y luego de la AUF. En un principio se especulaba con la vuelta a los entrenamientos en mayo y un posible retorno al campeonato (hablamos del fútbol profesional) para junio, pero las informaciones de las últimas horas -no de fuentes oficiales- no van en sintonía con eso. Se habla de que recién en julio se estaría autorizando entrenar a los planteles y que agosto sería la fecha de reanudación o inicio -en el caso del futsal- de la actividad.
Claro que hay muchos factores en el medio a tener en cuenta. Lo que sí se visualiza una vez más es que el futsal puede quedar rehén de lo que es el fútbol once y el mundo AUF. Hoy en día tenemos la Asociación cerrada, sin vistas a reapertura progresiva de sus oficinas y con varios clubes «profesionales» escapando a poner el tema sobre la mesa, ya que deberían sacar a los jugadores del seguro de paro. La Mutual ya expresó en más de una ocasión su deseo de, durante mayo, lograr la autorización para que los planteles vuelvan a entrenar, en principio en espacios abiertos y en grupos reducidos. Esta trama tiene atado al futsal, que no puede dar pasos hacia un escenario a corto o mediano plazo con tantas cosas por resolver antes dentro de la misma AUF.
El gran desafío de la dirigencia es poder generar el camino propio hacia el regreso de la disciplina y desdoblarse de todos los «palos en la rueda» que puedan surgirle al fútbol profesional por distintas cuestiones ajenas al futsal. Es además una gran opción para sacar cabeza y visibilizar al deporte. En tiempos de quedarse en casa y con la gente ansiosa de contenidos, si el futsal pudiera arrancar antes que el fútbol once, ya sea por AUF Tv o por la plataforma que sea, sería una preciosa oportunidad para enganchar nuevo público. Otra cosa a tener en cuenta es que sea en pocas o muchas semanas la actividad será sin público por un tiempo. Tema complejo para los clubes, que deberán ingeniarse para responder a los sponsors y además se quedarán sin el ingreso de la taquilla, pero que con ingenio y buena disposición de dirigentes, jugadores y árbitros, se pueden encontrar soluciones.
Por el momento lo único que tenemos claro es lo que expresó la Secretaría de Deportes a través de un comunicado emitido el jueves. En el mismo se exhorta a todas las instituciones deportivas, federaciones y recintos en general adoptar todas las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias competentes y no recomienda la reapertura de canchas, gimnasios, lugares de entrenamiento y/o práctica de actividad física. Además se solicita a todas las federaciones y direcciones de deporte de los gobiernos departamentales a enviar a la brevedad un protocolo, el cual contendrá todas las medidas de seguridad e higiene, que se estiman deberían adoptarse en el futuro para poder recomenzar la respectiva actividad y/o disciplina. O sea, el asunto está en la agenda de las autoridades y después de presentado ese protocolo habrá que esperar. Pero hay que estar un paso adelante para no perder la oportunidad si es que aparece esa famosa luz al final del túnel. De mientras, salvo que lo necesites… quedate en casa.