Liquidando el año
Peñarol fue de menos a más y termino ganando cómodo por 5-1 ante un Nacional diezmado. Por lo que se vio en cancha, el Carbonero tiene todo para sentenciar el campeonato en la vuelta.
El sábado por la noche en el Polideportivo Las Piedras se palpitaba la final de Ida por los Playoffs, con un marco de público aceptable -menos de 200 personas- que contó con la presencia del presidente de Peñarol Jorge Barrera y la gran ausencia del DT tricolor Aníbal Roba por problemas de salud, a quien le deseamos una pronta recuperación. En lo que respecta al partido, este fue de menos a más, donde se vieron unos primeros diez minutos imprecisos con dos equipos que no arriesgaban suficiente y que parecían medirse.
La constante de todo el partido fue la que esperábamos, Peñarol majeaba el juego con balón mediante su circulación y Nacional esperaba atrás de mitad de cancha, buscando el error para salir de contragolpe. En los primeros diez ninguno generó gran peligro sobre el arco rival. A continuación, aparecerían las piezas claves del Carbonero para abrir el score. Juan Custodio se enchufó y empezó a generar espacios, acompañado por buenos minutos de Vento y un excelente trabajo de Nicolás Martínez que iría creciendo en el partido. A través de estos tres jugadores llegaría el primer gol del cotejo a los 15 minutos, una transición de manual para que Yhordi Segui anotara en su propio arco luego de intentar evitar el gol. A falta de 2 minutos llegaría el segundo del Carbonero para cerrar el primer tiempo. Córner bien ejecutado por el Manya donde Custodio hace una finta, remata y la pone ahí mismo, donde duermen las arañas, nada que hacer para Sotelo que estaba teniendo un buen momento.
Si el Aurinegro era un poco más, si el Bolso no llegaba claro más que alguna pelota que le tiraban al Chato Varietti para que “haga lo que pueda”, en el segundo tiempo esta diferencia crecería exepto por un par de minutos donde Nacional insinuó algo más. El Bolso movió poco el banco y lo sintió, en un Palleiro que viene jugando bárbaro pero que juega los 40’, ante un Peñarol que de arranque rota los cuartetos cada 4 minutos y que aún así le quedan buenas opciones en el banco. No estaba Roba y se notó desde lo anímico, jugadores de pocos minutos en el año que tuvieron que hacerse cargo de situaciones a las que no están acostumbrados. Con la ausencia de Rafa Ramos por lesión pero que igualmente acompañó, escasos minutos para Daguerre y un desconocido Yhordi Segui que se lo vio muy poco participativo.

El segundo tiempo mostró un mirasol dominando, sin apurarse y
jugando “de ganador”. Llegando al minuto 3 veríamos un excelente gol, Martínez,
Viamonte y Fedele se asociaron e hicieron el tanto más lindo de la noche. El Bolso
reacciono y subió la presión alta efectuándola a una buena intensidad y
llegaría a descontar luego de un rebote de Fernández y una definición ajustada de
Martín Quevedo, de buen aporte en el complemento. En mi opinión esta fue la
mejor versión del Bolso, la presión alta intensa, Peñarol no resolvió de la
mejor manera y mostró carencias en su salid. Creo que Nacional podría mantener
este ritmo si utiliza más jugadores en cancha y no agobia a sus referentes con
tantos minutos. A continuación de ese buen momento del Tricolor, donde el
partido se hizo de ida y vuelta, aparecería “el show de Viamonte”. El venezolano
se soltó y ganó casi todos los mano a mano que se jugaba en velocidad o en
habilidad, los volvió locos a sus defensores y se llevó el reconocimiento del
público.
Luego llegaría el momento fatídico para Nacional a falta de 9 minutos, sexta
falta que malogra Rafael Piedrahita, después contragolpe que deriva en
expulsión de Sotelo cuando Brandon Díaz lo eludía para definir. Roja también
para Daguerre por discutir desde el banco y a continuación en superioridad
apareció el matador Ordoqui para colgarla en el ángulo. De ahí en adelante sería
todo relleno, Nacional se tranquilizó pensando en la vuelta y Peñarol transitó
muy cómodo por la cancha llegando al último gol tras una gran transición de
Brandon Díaz, Custodio y finalmente Nicolás Martínez para anotar. Fue 5-1, con
un Peñarol que fue más en todos los aspectos: juego colectivo,
individualidades, estado anímico, recambio. Juan Custodio demostró otra vez la
clase que tiene y lo decisivo que puede ser en este tipo de partidos,
conduciendo el juego. Jesús Viamonte fue el más desequilibrante, el más rápido del
medio sin duda y una gran habilidad para dribblear. Y por último Nicolás Martínez
jugando un excelente clásico en el pívot. El juvenil sigue creciendo y parece
no haber definido su techo aún. Nacional por su parte se mostró desdibujado,
bajo anímicamente, la tiene complicadísima para llevarse el Uruguayo y debe
cambiar su planteo para poder aspirar otra cosa. Buen partido de Palleiro que
defendió y atacó todo el partido y buenas apariciones de Joaquín Varietti,
aunque repito, muy solos los dos.
PEÑAROL 5 NACIONAL 1
Final de Ida de los Play Offs
Gimnasio: Las Piedras. Árbitros: Andrés Martínez y Mathías De Armas
Goles: Y. Segui e/c (15), Custodio (18), F. Fedele (22 30), N. Ordoqui (32 30) y N. Martínez (35 30). PEÑ
M. Quevedo (23 30) NAC
Expulsados: E. Sotelo (31) y M. Daguerre (31) NAC
El MVP: JUAN CUSTODIO
Momento Golazo: 2:30 minutos del ST. Martínez recibe por banda para saltear la presión, utiliza el cuerpo y temporiza mientras Nacional repliega, descarga para Viamonte que encara para el centro y mete un pase en cortada para Martínez que llega por el medio de cara al golero. Antes de definir Fedele se escapa de Palleiro y aparece por el segundo palo, Martínez asiste, Fedele la empuja, un golazo.
Momento Fatídico: Nacional había mejorado y estaba a tan solo 2 goles a falta de menos de diez minutos, sexta falta y posibilidad de meterse en partido. Rafael Piedrahita ingresó solo para ‘chutar’ porque es el especialista del cuadro. Pateó feo y afuera desperdiciando la chance. En la próxima jugada una gran corrida de Brandon Díaz terminaría en expulsión del golero tricolor en una acción muy fina y discutible. A su vez, expulsión en el banco a Mati Daguerre por discutir y enseguida lo liquido el capitán aurinegro. De la oportunidad a lo imposible, así es este hermoso deporte.
Crónica: Rodrigo Figares / Fotos: Claudia López